Ícono del sitio Billie Parker Noticias

Frente frío 24 intensifica norte afectando Veracruz

Veracruz,02 enero 2021.-Se reactiva el frente 24 al fortalecerse su masa fría, por lo tanto se intensifica el NORTE y las lluvias.

Atentos en la costa central, donde se esperan las rachas máximas del viento (70-85 km/h) y en el sur, donde se esperan los máximos acumulados de lluvia (70 a 100 mm).

Pronóstico Meteorológico General

No. Aviso: 003

Ciudad de México, a 02 de Enero del 2021.

Emisión: 06:00h

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

EL FRENTE No. 24 ORIGINARÁ LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN EL SURESTE DEL PAÍS, ADEMÁS DE EVENTO DE “NORTE” EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

Este día, el frente No. 24 reforzado, se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país y la Península de Yucatán, en su recorrido ocasionará probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La nueva masa de aire polar que lo acompaña cubrirá la mayor parte del territorio nacional manteniendo ambiente de muy frío a gélido, con heladas al amanecer en zonas montañosas de los estados del norte y centro, incluido el Valle de México, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de precipitación para hoy 02 de enero de 2021:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (centro y sur), Oaxaca (noreste), Chiapas, Tabasco y Campeche (occidente).
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento: Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. 

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de enero de 2021:
Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas  de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Jalisco (norte) y Aguascalientes (norte).

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Michoacán (norte), Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca (noroeste).

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de enero de 2021:
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de enero de 2021:
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura significante: Costas de Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Ambiente muy frío por la mañana y heladas al amanecer con temperaturas que pueden alcanzar los -5°C en zonas montañosas del Estado de México y los 0°C en zonas serranas de la Ciudad de México. Se prevé cielo despejado y ambiente de fresco a templado durante el día, sin lluvia en el Valle de México. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 20 a 21°C y mínima de 3 a 5°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 0 a 2°C.

Península de Baja California: Cielo despejado en la región. Ambiente gélido con heladas en zonas altas. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Norte: Nubosidad dispersa en la región, sin lluvias. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h. Marcado descenso de temperatura en Sonora.

Pacífico Centro: Nubosidad dispersa y sin lluvias en la región. Ambiente frío durante la mañana y cálido por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo despejado en Guerrero y cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca. Ambiente frío por la mañana. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en las costas de dicho golfo.

Golfo de México: Cielo nublado en la región, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Veracruz y Tabasco, además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente frío con heladas por la mañana en zonas serranas de la región. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además de oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido y evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Campeche.

Mesa del Norte: Cielo despejado en la región y medio nublado a nublado con lluvias aisladas en el oriente de San Luis Potosí. Ambiente gélido con bancos de niebla. Viento de dirección variable de 15 km/h a 30 km/h en la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado en Querétaro, Hidalgo y Puebla y despejado en el resto de la región. Lluvias puntuales fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Querétaro. Bancos de niebla. Ambiente frío a muy frío con heladas matutinas en zonas serranas de la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.

Salir de la versión móvil