Ícono del sitio Billie Parker Noticias

Siguen aumentando contagios en Veracruz; suman 903 en un día.

Xalapa, Ver. 29 julio 2021.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 78 mil 496 (+ 903 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 178 mil 280 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 5 mil y sospechosos mil 110; las autoridades sanitarias indican que estas personas iniciaron síntomas en los últimos 14 días y pueden propagar el virus.

Desde que inició la emergencia sanitaria van 61 mil 931 pacientes recuperados y están en vigilancia 6 mil 018. Los fallecimientos son 10 mil 547 (+ 23 nuevos), en tanto, se contabilizan 87 mil 725 resultados negativos y 12 mil 059 sospechosos acumulados.

El calendario de inmunización para las etapas 3 y 5 del Plan Nacional de Vacunación es el siguiente:

Segunda dosis al grupo de 50 y más años

29 y 30 de julio:

· Cuitláhuac (sede), Amatlán de los Reyes, Yanga y Carrillo Puerto.

· Jáltipan (sede), Chinameca y Oteapan.

· Orizaba (sede), Río Blanco y Mariano Escobedo.

· Paso del Macho (sede), Atoyac y Camarón de Tejeda.

· San Rafael.

· Santiago Tuxtla.

· Vega de Alatorre.

30 de julio:

· Cazones.

· Tenochtitlán.

· Zacualpan.

Primera dosis al grupo de 30 y más años

29 y 30 de julio:

· Catemaco.

· San Andrés Tuxtla.

· San Rafael.

· Santiago Tuxtla.

· Vega de Alatorre.

30 de julio:

· Cazones.

En cuanto a la población de 18 y más años queda así:

30 de julio:

· Xoxocotla.

Estrategia de Vigilancia Sanitaria para el regreso a la nueva normalidad

Considerando que del 27 de julio al 02 de agosto está vigente el Decreto que establece la Segunda Semana contra la Tercera Ola de COVID-19, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó la supervisión del cumplimiento de las normas básicas de protección en los comercios.

En este sentido, el exhorto a dicho sector es a darse de alta en la plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/, que al momento registra 44 mil 033 establecimientos, de los cuales 37 mil 112 ya obtuvieron el código QR a fin de garantizar su apertura confiable.

Por otra parte, a los laboratorios de diagnóstico clínico se les alerta por la venta ilegal del producto AxiumHealth™, ofertado como prueba serológica para determinar IgG (inmunoglobulina G) e IgM (inmunoglobulina M) de COVID-19.

8c04de5cn%40googlegroups.com.

Salir de la versión móvil