*.Se erige como el primer “chapito” que llegar a un acuerdo con la fiscalía estadounidense.
- Su hermano Joaquín Guamán López se entregó al presuntamente secuestrar al Mayo Zamada para tiene audiencia para el 15 de septiembre.
11.07.2025. Nueva York, EUA.- En una audiencia reprogramada Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y fundador del Cártel de Sinaloa, ante la jueza Sharon Coleman, se declaró culpable de cuatro de los doce cargos que se le imputan y dentro de seis meses será la audiencia de sentencia.
Ovidio, encadenado de los pies y de uniforme carcelario naranja, aceptó ser culpable de dos cargos por distribución de drogas y dos cargos por participación en una organización delictiva, además de la participación en secuestro y homicidio de tres personas.
Ovidio Guzmán López, de 35 años, compareció ante el tribunal federal de Chicago para una audiencia de cambio de declaración, pues en una audiencia anterior se declaró inocente de los cargos que se le acusan, como parte de una estrategia del narcomexicano para eludir la cadena perpetua, aun cuando el pacto quedó sellado.
Como parte del acuerdo de culpabilidad, Ovidio reconoció su participación en la producción y contrabando de enormes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos que dejo más de 200 mil personas muertas en 2023 en la Unión Americana.
A cambio de la aceptación de culpabilidad de varios delitos ligados al narcotráfico, entre otros aspectos en el acuerdo, Ovidio Guzmán evitará someterse a un juicio como el que en 2019 llevó a su padre, “El Chapo” Guzmán a la cadena perpetua, aun cuando algunos solicitaban pena de muerte pra el capo más huidizo de México.
La fiscalía es la que queda cargo de lo que sucederá con “el chapito” determinando si el narcotraficante cumple o no con el trato. Por ahora el menor de ‘Los Chapitos’, no se enfrentará a ningún juicio y podría ver reducida su condena, la cual pasaría de cadena perpetua a un mínimo de 10 años de prisión..
Además, Ovidio Guzmán se comprometió a pagar 80 millones de dólares, unos mil 600 millones de pesos al tipo de cambio actual, al Gobierno de EEUU como parte del acuerdo.
Asimismo a partir de esta fecha, Estados Unidos podría ingresar a Ovidio a un programa de protección de testigos y utilizarlo para declarar en la Corte o usar su información de manera legal aun cuando los términos del acuerdo, incluidas las recomendaciones de sentencia o de cooperación, no se revelaron aún.
Ovidio Guzmán reveló que padece depresión y que toma medicamentos para ese padecimiento. Ante la pregunta expresa de la jueza si su tratamiento médico afecta su juicio, Guzmán López aseguró que no y que su decisión de declararse culpable fue libre.
Tras la audiencia de este 11 de julio, el hijo de El Chapo Joaquín Guamán Loera y Griselda López Pérez deberá esperar seis meses para conocer cuántos años pasará en reclusión en algunas de las cárceles de Estados Unidos. La jueza Sharon Coleman resolvió que la sentencia de Ovidio Guzmán se dará a inicios del 2026 y está programada para el 11 de enero próximo.
Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón” fue extraditado a Estados Unidos desde México en septiembre de 2023 como parte de la guerra del Gobierno federal contra el fentanilo, luego de un intento fallido de captura en un operativo oficial, pues pese haberlo logrado en 2019, inmediatamente lo liberó el entonces Presidente Andrés Manuel López obrador. Ovidio Guzmán “El Ratón” fue nuevamente detenido por las autoridades mexicanas en enero 2023 y extraditado ocho meses después.