*Es una de las drogas más destructivas que hay.
03.05.2025 Sinaloa.- Niñas y niños entre 6 y 10 años de edad aproximadamente fueron atendidos en el hospital tras haber presentado síntomas de intoxicación por fármacos, en el festejo del pasado Día de la Niña y el niño, en el el ejido San Diego del municipio El dorado, perteneciente al estado de Sinaloa.
El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que fueron 14 niñas y niños quienes acudieron a recibir atención médica tras presentar síntomas de intoxicación por fármacos, sin detallar la forma en que cayeron en ese estado.
El Funcionario definió que tres de los menores afectados requirieron hospitalización, dos de ellos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y una niña en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Los otros 11 menores fueron dados de alta.
El director de Salud de Sinaloa, admitió que los estudios realizados por laboratorio arrojaron que las y los menores dieron positivo a anfetaminas, sin que informara como la ingirieron.
“Ya salió durante la noche el reporte del laboratorio el cual nos dice que al parecer es una anfetamina la cual condicionó la intoxicación y por lo cual tuvieron que recibir atención médica. Afortunadamente los niños se encuentran sanos y salvos”, informó.
Cabe destacar que en lo que va del año se han registrado alrededor de 29 pacientes adultos intoxicados por diferentes sustancias.
La Fiscalía General del Estado afirma que se encuentra realizando las investigaciones correspondientes.
La metanfetamina es un estimulante del Sistema Nervioso Central que pertenece a los llamados estimulantes de tipo anfetamínico, con efectos simpatomiméticos, con influencia en los neurotransmisores.
Puede ser consumida en diferentes formas y vías de administración y es altamente adictiva.
Efectos de su consumo
Estimulación mental y física.
Incremento de la frecuencia.
Rechinar de dientes.
Dilatación de pupila.
Temblores.
Falta de apetito.
Respiración agitada.
Dolor de cabeza.
Dolor de pecho.
Palpitación.
Nausea, vómito, diarrea y calambres abdominales.
Rush (sensación eufórica).
Elevación de estado de ánimo.
Confusión.
Cambios de humor.
Ansiedad.
Agitación.
Riesgos de su consumo
Taquicardia, arritmias cardiacas.
Hiper o hipotensión cardiovascular.
Hipertermia.
Rabdomiólisis (depósito de partículas derivadas de la descomposición de músculos dañados, que se liberan en la sangre).
Convulsiones.
Hemorragia cerebral.
Malnutrición.
Agresividad.
Ataque de pánico.
Anhedonia.
Síntomas de Psicosis: Alucinaciones sensoriales y auditivas delirios, paranoia.
Fuerte dependencia.
Coma.
Muerte.