25 países exigen fin de la guerra en Gaza y masacres de palestinos mientras buscan comida

21.07.2025 Gaza.- Un grupo de 25 países, pidieron este lunes el fin inmediato de lo que llamaron “guerra” en Gaza y exhortaron el lunes 21 de julio al Gobierno de Benjamín Netanyahu a detener su ofensiva en Gaza lo antes posible y respetar los Derechos Humanos de los palestinos.

El llamado se produce tras la primera incursión terrestre israelí en Deir el-Balah, en el centro de Gaza. Israel afirma que las exigencias están “desconectadas de la realidad”.

Además cuestionaron el modelo de entrega de ayuda humanitaria del Gobierno israelí después de que cientos de palestinos son materialmente cazados cerca de los lugares donde se distribuyen alimentos.

En el comunicado conjunto La declaración conjunta comienza señalan “Nosotros, los firmantes que figuran a continuación, nos unimos con un mensaje sencillo y urgente: la guerra en Gaza debe terminar ahora mismo”.

Asimismo condenan la distribución de asistencia humanitaria a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidas niñas y niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos.

En este sentido el Programa Mundial de Alimentos reportó que civiles desesperados que buscaban ayuda en Gaza fueran atacados “por tanques israelíes, francotiradores y otros disparos” el fin de semana dejando al menos 80 muertos..

“Es espeluznante que más de 800 palestinos hayan muerto mientras buscaban ayuda. La denegación por parte del Gobierno israelí de asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable”, afirma el escrito.

Según las autoridades sanitarias de la Franja, en las últimas semanas centenares de personas han sido asesinadas, mientras intentaban acceder a los víveres y medicamentos provistos por la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización apoyada por Israel y Estados Unidos.

El documento anima a que Israel y el grupo islamista Hamás lleguen lo antes posible a un acuerdo de alto al fuego en el marco de las negociaciones mediadas por Qatar y Egipto.

Para los Gobiernos firmantes, entre los que se encuentran también países como Canadá, Dinamarca, Estonia y Finlandia, los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza deben regresar a sus hogares, para que se logre parar la guerra: “Un alto el fuego negociado ofrece la mejor esperanza de traerlos a casa y poner fin a la agonía de sus familias.”

Entre los países adheridos a esta petición, se encuentran Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

En un comunicado emitido tras el incidente, la agencia explicó que un convoy de 25 camiones cruzó el puesto fronterizo de Zikim, en el norte de Gaza, “con destino a comunidades hambrientas”.

Tras pasar el último puesto de control tras el paso fronterizo de Zikim, el convoy se encontró con grandes multitudes de civiles que esperaban para acceder a los suministros de alimentos. Fue entonces cuando comenzaron los disparos, que dejaron “innumerables” muertos en Gaza, según el PMA, haciéndose eco de los informes de las autoridades sanitarias.

Tras condenar el incidente, el PMA señaló que las víctimas “simplemente intentaban acceder a comida para alimentarse a sí mismos y a sus familias al borde de la inanición”.

El Programa Mundial de Alimentos dijo además que la violencia se había producido: “A pesar de las garantías de las autoridades israelíes de que las condiciones operativas humanitarias mejorarían; incluyendo que las fuerzas armadas no estarían presentes ni se involucrarían en ningún momento a lo largo de las rutas de los convoyes humanitarios”.

Israel rechaza la acusación y la petición

Tras darse a conocer el comunicado de los más de 25 países, Israel rechazó la declaración conjunta publicada por más de 20 países. “Está desconectada de la realidad y envía un mensaje equivocado a Hamás”.

A su vez, la entidad dirigida por el canciller, Gideon Saar, dejó claro que el verdadero culpable de los acontecimientos en el enclave palestino es el grupo islamista Hamás, que hoy en día tiene retenidos a varios ciudadanos israelíes.