*
27.13.2023.- A un año casi seis meses del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, la fiscalía de Sinaloa informó de la detencion del presunto homicida, identificado como Samuel Rodolfo ‘N’, aún cuando el autor intelectual sigue prófugo.
Samuel Rodolfo “V” fue ingresado al Centro Penitenciario de Aguaruto en espera de su audiencia inicial en el proceso que se le sigue por el asesinato de Luis Enrique Ramírez, reconocido periodista de El Debate
El 5 de mayo de 2022 fue hallado asesinado.
Tras año y medio del crimen elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones de la Fiscalía General del Justicia del Estado de Sinaloa informan de la detención de Samuel Rodolfo “N”, uno de los presuntos responsables del asesinato del articulista.
De acuerdo con los informes de la Fiscalía estatal, el presunto responsable del crimen fue asegurado en el fraccionamiento Villa Bonita, en Culiacán.
El detenido, de 32 años, enfrenta cargos por homicidio calificado cometido con premeditación, ventaja, enseñamiento y encubrimiento.
En enero de 2023, Brysia Carolina “N” era la única detenida por el caso del homicidio contra el periodista.
Esta mujer fue identificada como novia de uno de los implicados en el homicidio, por lo que en un principio era acusada de encubrir a su pareja.
La mujer fue imputada de encubrimiento por favorecimiento en el proceso penal, ya que se le señalaba de ocultar el teléfono celular de su pareja, quien fue el responsable del crimen contra el periodista, luego de que este irrumpió en la vivienda de la mujer.
No obstante obtuvo su libertad en enero tras la determinación de un juez de control de no vincularla a proceso por el crimen cometido el pasado 5 de mayo.
El periodista fue hallado sin vida en un camino de terracería en las inmediaciones de la carretera internacional México 15 a la colonia El Ranchito, al sur de la ciudad de Culiacán.
En la autopsia se determinó que el comunicador de 59 años de edad murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, como consecuencia de múltiples golpes contusos.
En lo hechos el periodista salió de su hogar la madrugada del pasado 4 de mayo a las 1:50 horas pero jamás volvió. Su madre le preguntó al lugar donde acudiría pero éste respondió que saldría con un amigo que lo esperaba en las cercanías de su domicilio.
Al filo de las 2:20 horas de esa misma madrugada, su mamá, preocupada por su tardanza, le marcó a su teléfono celular y el periodista le respondió que “ahorita regresaría”.
Tras escucharse detonaciones de arma de fuego en la zona su mamá de nuevo se comunicó con el columnista pero éste no le contestó más el teléfono.
Brisya C “N” La entonces imputada por el delito de encubrimiento por favorecimiento, a las 2:04 horas se comunicó a la línea de atención telefónica 911 por recomendación de su pareja identificada con las siglas “JEGG” argumentando que una persona trataba de ingresar a su hogar a la fuerza.
En la llamada aseguró que la persona estaba drogada y que quería “tumbar el barandal” para lograr conseguir el acceso, pero en realidad se trataba del periodista Luis Enrique quien le pedía que abriera la ventana de lo contrario tumbaría la puerta.
En las declaraciones de los testigos que presentó la fiscalía se detalló que entre las 2:30 y 3:00 horas se escucharon disparos de arma de fuego en el sector, gritos y el rechinido de llantas de un automóvil que salió a toda velocidad del lugar.
La fiscalía también logró obtener información de testigos sobre el momento en que un sujeto con playera color oscura disparó hacia el suelo contra una persona de playera color blanco y posteriormente lo introdujeron a una cajuela de un automóvil.
Tras la localización del cuerpo sin vida del periodista y columnistas, investigadores de la Fiscalía General de Sinaloa encontraron en la escena del crimen indicios donde fue privado de su libertad Luis Enrique Ramírez.
Luego de una revisión a las llamadas que se recibieron al 911 de este sector se encontró un reporte del sitio donde ocurrieron los hechos.
Investigadores de la fiscalía entrevistaron a la imputada Brisya Carolina N pero la mujer dio la misma versión que relató en la llamada a la línea de emergencias y luego dijo que su teléfono lo perdió alrededor de las 15:00 horas el 4 de mayo.
La investigación determinó que la mujer mintió en su declaración pues se detectó que realizó llamadas desde este teléfono celular a números de la misma ciudad de Culiacán y otra a la sindicatura Adolfo López Mateos, donde estaba su pareja.
La fiscalía expuso al juez que Brisya Carolina no permitió el ingreso de ninguna autoridad a su domicilio por lo que se vieron en la necesidad de solicitar una orden de cateo, además se detectó que realizó llamadas con su pareja identificada como “JEGG” y otra persona implicada en el crimen señalado como “SRVV”, hoy uno de ellos detenidos.