“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”
/ Teresa Carbajal /
Gran preocupación genera para los familiarizados con el tema, el caso de la reforma al Infonavit; no así, para quienes ven los toros desde la barrera, pues para estos parece más bien, dar el voto de confianza a quienes prometen, ahora sí, acabar con la corrupción.
Es cierto; ¿quién no está a favor de acabar con la corrupción?, y más si hay pruebas tan contundentes de ésta, como las que dio Octavio Romero Oropeza actual Director General de Infonavit, desde lo que hoy es, la Verdadera Máxima Tribuna del País. Dio nombres, cifras, datos, ubicaciones. Y pronunció las palabras clave, o fórmulas mágicas de todo fraude; los contubernios de, notarios corruptos, jueces corruptos, magistrados corruptos, funcionarios corruptos, empresarios corruptos, peritos corruptos y desde luego, despachos corruptos.
Exhibió sin escatimar en detalles, el móvil de cómo operó esta red delictiva para despojar de manera ilegal a los derechohabientes del instituto, algunos sin que tuvieran deuda alguna con el Instituto; otros, llamados a juicio en un lugar a miles de kilómetros de su domicilio habitual, para llevarse los juicios a sus espaldas y ser declarados en rebeldía.
Solo once Estados de la República les falta por revisar, dijo, pero en todos los demás, hubo casos de juicios masivos como los que expuso, en donde el trabajador, los asalariados, ¡nosotros!, el pueblo, fuimos los agraviados.
Eso sí, con la consigna de que, a todos, aún de los fondos del propio Instituto se les va a “reparar el daño” ocasionado por el despojo. N’ombre, pues hasta ganas de llorar dan, con un patriotismo así. ¡No que los del pasado!, siempre nos mandaron, a la fiscalía. ¡Qué detalle!, ¿quién se resiste a esta clase de amor al pueblo?
¿Qué falta para convencernos de que la reforma es buena para el pueblo? Ah, sí, lo olvidaba; con la reforma, nos están aseverando que todos –los que no tenemos casa propia, y ni para cuando comprarla- vamos a tener acceso a créditos blandos que nos permitirán ser dueños.
Y que los chavos, que ya quieren casa, van a poder rentarla a módicos precios, con opción a compra ¿En dónde está el agravio que pregonan los otros?, si el de los Reformistas, es un discurso sin falla, ni duda, claro, y creíble.
Y por otro lado, los que se oponen, pues alegan, que; se acabará el tripartidismo. ¿Qué es eso?, Alegan también, que nos quieren quitar los ahorros, ¿Cuáles ahorros?, ¡pues no que no tenemos ahorros! Y de todos modos nunca pudimos usarlos, pues ni para el enganche del terreno del panteón nos alcanzaba.
No, pues no se entiende en donde está la oposición; con meridiana facilidad les voltearon todo, ¡porque siguen sin ser pueblo!, y sin darse a entender en el leguaje que se ocupa.
Para quitarnos del tema, hay que hablar de lo que sí sabemos, la podredumbre y corrupción de los despachos de cobranza que contrata el Infonavit para recuperar sus cuentas vencidas.
Si tienes una deuda con el Instituto, ya no tienes por qué ser re dirigido a un Despacho de Cobranza de dudosa reputación, que no pruebe conducirse con decencia, legalidad y rectitud.
Si el pasado es pasado; en el pasado debemos dejar a GABSSA, y a ACSER, dos despachos mencionados en la conferencia del Director General del Infonavit que operaron en Veracruz, el tercer estado más afectado del país por la corrupción que imperó en la cobranza, con más de 15 mil personas demandadas.
El Infonavit, a partir de hoy, no debe permitir, ni tolerar, un solo acto más de corrupción. Debe quedar atrás esa vieja práctica, de que por cada mínimo atraso en el pago, te manden al paredón de ejecución con un Despacho de Cobranza.
Deben mantener una política de puertas abiertas, y echar por tierra en definitiva a esos intermediaros de cobranza, que han lucrado con el dolor de los trabajadores que no han tenido más opción que vender su casa al mejor postor, o soportar los efectos de un desalojo por no poder cubrir la cuota que se les exige.
Atrás deben quedar los tiempos, en donde los Despachos “fueron la ley” pues pruebas hay de sobra de sus comportamientos, tendrá que ser ahora el Instituto, con sus propios funcionarios, quienes salgan a la banqueta a dialogar, cómo vamos a quedar con las deudas; y quienes tiendan la mano, en lugar de estirar la punta del zapato, para negociar con nosotros, la clase trabajadora.
Únase ya, a la Jornada Estatal para la Defensa del Patrimonio Familiar 2281148502 visite www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal