Inician negociaciones para segunda fase del acuerdo Israel-Hamás ¿De qué trata?

*

03.02.2025 .- Bajo los términos del acuerdo entre Israel y Hamás, para este 3 de febrero comenzarían las negociaciones para la segunda de 3 fases de los arreglos entre ambas partes ¿De qué va la segunda fase?

Aunque los detalles aún tienen que afinarse en esta primera fase en curso, se espera que la segunda fase del acuerdo incluya el regreso de todos los rehenes vivos restantes -incluidos hombres menores de 50 años y soldados varones- retenidos por terroristas en la Franja de Gaza, a cambio de un número aún por determinar de prisioneros de seguridad palestinos.

Asimismo se tiene previsto que en esta segunda etapa se incluyan conversaciones para un fin permanente de la guerra y una retirada total de las tropas de las FDI de Gaza.

Sin embargo, cada vez hay más informes que indican que Benjamín Netanyahu está considerando seriamente la posibilidad de reanudar la guerra después de la primera fase del acuerdo, como han exigido los miembros de extrema derecha de su coalición gobernante, en lugar de continuar con la segunda fase.

Hamás ha informado a los mediadores, durante las comunicaciones y reuniones celebradas con mediadores egipcios la semana pasada en El Cairo, que estamos dispuestos a iniciar las negociaciones para la segunda fase”, afirmó un responsable de Hamas que pidió no ser identificado debido a la delicadeza de las conversaciones.

“Hacemos un llamado a los mediadores para que garanticen que la ocupación se adhiere al acuerdo y no se estanca”, añadió.

Un segundo responsable dijo que el grupo terrorista está “esperando a que los mediadores inicien la siguiente ronda”.

La oficina de Netanyahu dijo que hoy comenzará a hablar sobre la segunda fase con el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente MedioSteve Witkoff.

El primer ministro se encuentra actualmente en Washington y tiene previsto reunirse con Trump mañana.

Hasta el momento, 13 rehenes israelíes han sido liberados como parte del acuerdo, que establece la liberación de 33 de los llamados “rehenes humanitarios” durante su primera fase de 42 días, con el cese de los combates en la Franja.

También se ha liberado a cinco rehenes tailandeses fuera del marco del acuerdo.

La liberación más reciente de rehenes el sábado fue la de Yarden BibasKeith Siegel y Ofer Calderon, entregados a Israel después de 484 días de cautiverio en manos de Hamás.

Los rehenes se encuentran entre los 251 israelíes y extranjeros secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando unos 3.000 terroristas liderados por Hamás irrumpieron en Israel, matando a unas 1.200 personas, en medio de actos desenfrenados de brutalidad y ataques abiertos contra civiles.

76 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las FDI.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío