04.02.2025 Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel en ‘Emilia Pérez’, fue cancelada por Netflix por las recientes controversias generadas por sus recientes declaraciones en redes sociales, lo que ha dado un giro a su campaña.
La actriz trans tenía previsto viajar esta semana a Los Ángeles desde España para una intensa agenda de eventos de promoción en la temporada de premios, sin embargo tuvo que cancelar.
Netflix eliminó a Gascón de correos promocionales y anuncios de la campaña de premios, e incluso algunas vallas publicitarias serán reemplazadas para excluir su imagen.
Su agenda incluía el almuerzo de los Premios AFI el jueves 6 de febrero, un evento clave en Beverly Hills que reúne a los equipos de las mejores películas y series del año. Allí, compartiría mesa con el director Jacques Audiard y sus compañeras de reparto, Selena Gomez y Zoe Saldaña.
La noche siguiente, estaba programada su asistencia a los Critics Choice Awards, en el Barker Hangar de Santa Mónica.
El sábado 8 de febrero, enfrentaría una difícil elección entre los premios del Sindicato de Directores (DGA) y los del Sindicato de Productores (PGA), donde ‘Emilia Pérez’ compite en ambas categorías. Gascón debía asistir a los PGA Awards en el Fairmont Century Plaza de Century City, donde además tenía un papel como presentadora.
Al día siguiente, su destino era Santa Bárbara, donde recibiría el Virtuoso Award junto a otras destacadas figuras, incluidas Selena Gomez y Fernanda Torres.
Las agresivas declaraciones de la actriz trans provocaron tensiones con Netflix, que posee los derechos de distribución de ‘Emilia Pérez’ en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
La compañía invirtió millones en la campaña de premios de la película y, ante el conflicto, redujo su apoyo a la actriz.
Ha trascendido que Netflix dejó de proporcionarle facilidades como transporte y alojamiento para los eventos restantes. La comunicación con Gascón ahora se maneja exclusivamente a través de su agente, Jeremy Barber de UTA.
A tal grado ha llegado la inconformidad que algunos asistentes a los premios y festivales han sugerido que cancelarían su participación si ella no se retiraba, preocupados por posibles tensiones en los eventos.
Sin el respaldo de Netflix en la recta final de la temporada de premios, la plataforma se enfoca en proteger a los otros nominados de ‘Emilia Pérez’ en especial a Zoe Saldaña, favorita en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.
Por otro lado, el resto del elenco podría terminar celebrando importantes victorias en los Critics Choice Awards y los PGA Awards, cuyos votos se cerraron antes de que estallara el escándalo.
La polémica surge de una serie de tuits eliminados en 2020, que expresan apoyo a la prohibición del Islam en Europa. La crítica de Gascón a la creciente presencia de musulmanes en España, su país natal, tuvo repercusiones serias.
En uno de los comentarios eliminados, la actriz sugirió que las religiones que “van en contra de los valores europeos”, como el Islam, deberían ser prohibidas en Europa.
“Hasta que no prohibamos las religiones que van en contra de los valores europeos y violan los derechos humanos, como el Islam, amparándonos en la libertad de culto, no acabaremos con parte del enorme problema al que nos enfrentamos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
Toda esta situación llevó a la actriz a disculparse, el comunicado fue publicado por el mismo medio, y cerró su cuenta de X pero el daño ya estaba hecho.
la controversia generó una respuesta contundente del Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC), quienes calificaron las publicaciones como “hirientes, ofensivas y chocantes”, especialmente por provenir de alguien que pertenece a una comunidad vulnerable, de acuerdo al reporte de The Wrap.
Sue Obeidi, vicepresidenta sénior de la Oficina de Hollywood de MPAC, reaccionó ante los comentarios de la actriz y condenó la naturaleza de sus tuits, destacando la incongruencia de tales opiniones viniendo de una persona que forma parte de una comunidad históricamente marginada, como la trans.
“Los musulmanes son parte de todas las comunidades, incluida la comunidad transgénero”, afirmó Obeidi, recordando a Gascón que los musulmanes han jugado un papel crucial en la historia del progreso científico y cultural de Europa.