*Línea Política.
/ Agustín Contreras Stein /
RAFAEL ALARCÓN, SORPRENDENTE DECISIÓN
TAL VEZ le habrán dicho a Rafael Alarcón, que podría buscar la candidatura para la presidencia municipal de Xalapa, de la coalición Partido Verde-Morena, pero consciente de que su tiempo no ha llegado para esa aspiración, decidió entrar en la contienda municipal por una regiduría en la próxima administración pública municipal de Xalapa. Para quienes le escuchamos la mañana de ayer, durante el encuentro que tuvo con los integrantes de la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz, nos sentimos sorprendidos, porque estábamos frente a un joven carismático, preparado, inteligente, con una visión política demasiado avanzada para su edad, pues tan solo con veintiséis años de edad muestra una gran capacidad para desenvolverse bien en el quehacer público.
Serán apenas unos cuatro años que ha venido preparándose para una oportunidad, siempre al lado de personajes que han logrado ubicarse como buenos políticos en el ambiente del servicio público municipal y estatal, encontrando que la política es lo que le gusta y su entusiasmo por el servicio a los demás, lo muestra claramente.
Es, tal vez, la primera ocasión en que este columnista, ve a un joven interesarse por una posición municipal a nivel de regiduría, haciendo su propia precampaña y con grandes conocimientos de la realidad que envuelve, por lo menos, a Xalapa, la capital del Estado. Los que, de su edad, han mostrado esa aspiración lo han hecho hasta que sus partidos le autorizan y siempre al lado de quien ya haya sido designado candidato a la presidencia municipal, nunca antes, como ahora lo está haciendo Rafael Alarcón, con esa mira futurista de grandes metas políticas. No cabe la menor duda, de que nuevos tiempos se viven en materia político electoral, donde los jóvenes comienzan por participar activamente buscando su propio capital político. Rafael Alarcón, se muestra seguro de su aspiración y cree, sin sobreestimarse, que se encuentra en el momento de llegar a ocupar un sitio en la próxima administración municipal de Xalapa, con una seguridad que le da el hecho de andar siempre en contacto con la sociedad xalapeña, desde las grandes dificultades que se pueden encontrar en las colonias, hasta la complejidad política de la zona urbana.
————————–
LA SOLEDAD DEL PRI, AMARGA EXPERIENCIA
PARA QUIENES tuvieron en sus manos la posibilidad de aliarse políticamente para el próximo encuentro político electoral que resulta ser la contienda por las presidencias municipales de Veracruz, especialmente en Xalapa, posición política que se ubica como una de las tres joyas electorales de la entidad, esta circunstancia de quedarse solos, no es más que una experiencia muy amarga para que en otros tiempos no vuelva a suceder, salvo que, para entonces, ya se hayan fortalecido lo suficiente como para desdeñar una alianza política con otro partido.
Para la dirigencia priista en el Estado, encabezada por Adolfo Ramírez Arana, es momento de reflexionar y dejar atrás los ambiciosos apetitos políticos para satisfacer sus propios intereses políticos y económicos y ver, cuando menos por una sola vez, por el partido que los ha sostenido siempre viviendo de las prerrogativas partidistas.
—————————
UV Y AYUNTAMIENTO, VINCULADOS EN PROPÓSITOS COMUNES
LOS ACUERDOS tomados entre el ayuntamiento de Xalapa y la Universidad Veracruzana, tienen propósitos comunes para impulsar entre la sociedad el adecuado manejo de los residuos urbanos y la gestión sustentable del agua. Así lo sostuvo en reciente reunión de trabajo entre las dos entidades, el alcalde Alberto Islas Reyes. Esta vinculación del municipio de Xalapa y el funcionariado de la Universidad Veracruzana, puso de manifiesto la buena disposición para trabajar conjuntamente en estos temas de interés general.
—————————-
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.