FRENTE Y DE PERFIL
RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
Parece ser que ahora si va en serio el posible desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, por lo que se pidió a la Cámara de Diputados inicie un juicio de procedencia en su contra.
El exgobernador de Morelos tiene abiertas 10 carpetas de investigación, las que no se pueden realizar por contar con fuero legislativo.
Sin embargo, el principal tema con el que se pide el desafuero es la denuncia de su propia hermana por tentativa de violación.
La propia denunciante amplió su caso con las acusaciones que hace en contra de su hermano por amenazas en contra de ella y de su padre.
Fabiola Blanco lleva el tema desde hace mucho tiempo, sin que las autoridades tomaran cartas en el asunto, ya que Cuauhtémoc fungía como gobernador de Morelos.
Pero el tema del que lo acusa su hermano no es el único que pesa sobre el diputado federal, ya que el fiscal del estado, Uriel Carmona, dice que se cuenta con 10 carpetas de investigación, con las que también se solicitará el desafuero, en caso de conseguirlo con la denuncia que hizo su hermana.
Y es que desde que asumió el gobierno de Morelos Margarita González se comprometió a hurgar en todos los rincones para encontrar evidencias de toda la corrupción que existió en la anterior administración.
La gobernadora dijo que no habrá impunidad y que se actuará en contra de los responsables.
Durante la administración de Cuauhtémoc Blanco se fundamentaron varios casos de corrupción que no fueron atendidos, además de que la entidad se vio desbordada por la violencia, la inseguridad y la impunidad.
Se acusó que el gobierno de Blanco protegía a los generadores de la violencia y los crímenes ocurrían a la luz pública, sin que hubiese resultados sobre los delincuentes que los cometen.
La administración que encabezó Cuauhtémoc fue duramente criticada y los señalamientos en contra suyo y de sus principales colaboradores se multiplicaban sin que nadie la atendiera.
Se dice que eran tantas las denuncias en contra de Blanco que se optó por impulsarlo a una diputación federal plurinominal, para blindarse ante futuras acusaciones, dotándolo de un manto de impunidad, protegido por el fuero constitucional.
Ahora Cuauhtémoc tiene a su favor una mayoría calificada de diputados afines a su partido, con lo que puede evitar el consabido desafuero, aunque proceda el juicio en su contra, ya que la propuesta deberá llegar al pleno y ser rechazada por los aliancistas de MORENA, Verde y PT.
SIGUEN LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso sus propuestas de reforma constitucional, para que se evite la proliferación de los casos de nepotismo y de reelección en todos los cargos que competen a alcaldías, diputaciones federales y locales y senadurías.
Serán los diputados y senadores lo que avalen los cambios constitucionales que les impediría continuar en sus actuales cargos a partir del año 2030.
Por lo pronto hay algunos que empiezan a curarse en salud, ya que la aprobación de estas iniciativas les restaría posibilidades de competir para ser reelectos y la de nepotismo terminaría con la sucesión de alcaldías entre familiares cercanos.
El que aspira a la reelección y que no le afecte es Félix Salgado Macedonio (hoy es gobernadora su hija y el que manipula todo es él), ya que pretende ser candidato en 2027, al igual que Ricardo Gallardo que busca que su sucesora en el gobierno de San Luis Potosí sea su propia esposa, la hoy senadora Ruth Miriam González.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com