Presidenta del congreso de Veracruz aclara que la Fiscal no ha presentado renuncia al cargo.

*Está pendiente reforma para acortar el periodo en el cargo.

/ Darío Pale /

07.02.2025. Xalapa, Ver.- La Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns no ha presentado su renuncia al cargo ante las y los diputados como se rumora, aclaró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.

En entrevista, reconoció que el periodo por el que ingresó la titular de la Fiscalía fue de 9 años, pero ya se propuso una reforma para cambiar el periodo.

Recordó que el diputado Diego Castañeda Aburto presentó una iniciativa para acortar el periodo de la permanencia del o la titular del organismo autónomo y en ese sentido, adelantó que la iniciativa se aprobará en breve.

“Están trabajando en el dictamen. Sí hay un interés en modificar el tiempo que dura la Fiscalía porque es un elemento importante para el avance de cualquier gobierno. Sí es un tema que lo vamos a ver.

Eso no conlleva la remoción de la Fiscal, eso tendrá que ser otra valoración, empezando por la de ella (Verónica Hernández) y, en su momento lo que se defina”, manifestó.

Viveros Cházaro consideró que será una cuestión de la Fiscal presentar la renuncia “porque ya lleva bastantes años”, aunque aceptó que no es por el total del periodo que le corresponde.

Debido a lo anterior negó que la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, haya presentado su renuncia al cargo ante las y los diputados como se venido rumorando.

“Antes de que me pregunten sobre la supuesta renuncia, no hay tal renuncia, es un tema que ha sido de rumores”, aclaró.

Insistió que sí se debe acortar el periodo no por el trabajo que ha hecho sino por homologar el periodo de tiempo con las futuras administraciones y la coordinación que pueda tener el o la fiscal en turno para el trabajo institucional.

La legisladora aclaró que no es que no se vaya a aprobar dicha reforma a la Fiscalía General del Estado, sino que primero quieren concluir las y los diputados locales el tema de la reforma al Poder Judicial del Estado.

“Una vez que podamos asentar un Poder Judicial más democrático, más justo para la gente, va a ser tema meterse de lleno a la Fiscalía, nadie dice que la Fiscalía así como está funciona bien, que funciona perfectamente y que no tiene fallas, claro que las tiene y hay muchos faltantes ahí, pero vamos paso por paso”, expuso.

Finalmente no descartó que la reforma a la Fiscalía propuesta por Castañeda Aburto se vaya a aprobar durante el periodo de la Diputación Permanente, pero en todo caso deberán citar a una sesión extraordinaria del Pleno.