*
10.02.2025. Ciudad de México.- De los temas de la agenda Pública de la conferencia matutina que, por la brevedad en que se responden pasan desapercibidos, es imperativo retomarlos pues si bien son apenas referidos son de importancia social y política:; como en este lunes los alusivos a la acusación de tentativa de violación contra Cuauhtémoc Blanco; La polémica presencia del General Cienfuegos en la ceremonia de la marcha de la lealtad y la estrategia de abrazos y no balazos de Andrés Manuel López Obrador.
Acusación de tentativa de Violación contra Cuauhtémoc Blanco
De la agenda de las mujeres en el centro de la atención informativa está la acusación de la media hermana de Cuauhtémoc Blanco quien lo acusa por tentativa de violación. Tema que ha sido desplazado en el discurso presidencial con la remoción del fiscal estatal Uriel Carmona, luego de que este solicitó formalmente el desafuero del ex futbolista para juzgarlo por uno de los delitos crecientes en contra de las mujeres en este país.
Escándalo político de que ha venido a relegar la procuración de justicia en el delito de abuso sexual, como se ha visto en el caso de muchos servidores públicos de la 4t cercanos al circulo del poder.
El delito de tentativa de violación denunciado desde octubre del 2023 por Fabiola N, del mismo apellido del hoy diputado de Morena por Morelos, contra Cuauhtémoc Blanco, fue abordado finalmente en la conferencia matutina de la Presidente Sheinbaum.
La mandataria sugirió que las carpetas de investigación que inició Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de la entidad, tuvieron que ver con que ya sabía que sería desaforado, sin abordar el delito del que se le acusa al ex mandatario de Morelos.
“Nosotros no vamos encubrir a nadie que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos hay está la Fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales”.
“Ahora toda la comentocracia a favor del Fiscal de Morelos, ah, pero eso sí, cuando se habla de los derechos de las mujeres también están a favor de los derechos de las mujeres, pero cuando un fiscal encubre feminicidios y es desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso”, reclamó en la única y breve alusión a la presunta agresión sexual por parte del ex futbolista.
En seguida abordó el caso del exfiscal estatal Uriel Carmona a quien ha combatido desde jefa de gobierno por el caso de feminicidio de la joven Ariadna N.
“Pero si me llama la atención la defensa al fiscal de Morelos (Uriel Carmona) o me llama la atención que el fiscal de Morelos después de estar seis años los cuatro últimos días no se cuántas carpetas de investigación contra el exgobernador, que se investiguen, pero no les parece extraño que después de siete años de haber estado cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador”, considero esta mañana de lunes.
Cienfuegos
En cuanto a los cuestionamientos sobre la presencia del General Cienfuegos en la ceremonia de la marcha de la lealtad, la Presidenta Claudia Sheinbaum si se extendió para explicar que por protocolo se invita a los generales que hayan sido directores del Colegio Militar.
“Ayer estuvo el General Cienfuegos porque hay protocolos en el Ejército. Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar, entonces asistió porque es protocolo que asistan todos los directores del Colegio Militar. No vimos razón por qué no se cumpliera ese protocolo”, explicó la presidenta en su conferencia desde Palacio Nacional.
El general que fue el titular de la Sedena en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto reapareció tras meses de no hacer presencia en pública en el templete donde Sheinbaum presidió en el evento militar que representa la Decena Trágica.
La asistencia del exsecretario de Defensa causa polémica luego de que se recuerda que en 2020 fue detenido por autoridades de Estados Unidos en el Aeropuerto de Los Ángeles, por presuntos nexos con el crimen organizado y fue liberado por la intervención de Andrés Manuel López Obrador.
Se recuerda que logró que EUA lo entregara a las autoridades mexicanas y la Fiscalía General de la República lo exoneró rápidamente al no encontrar pruebas en su contra.
Incluso en Perote Veracruz, en 2023, el entonces presidente López Obrador lo condecoró durante el evento de reinauguración de la Fortaleza de San Carlos con la presea “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.
López Obrador argumentó que la acusación de la DEA contra el General mexicano por supuestamente haber protegido a una facción del desaparecido cártel de los Beltrán Leyva, era una venganza por haber desplazado a la agencias estadounidenses de la posición que tenían en México.
Salvador Cienfuegos y Genaro García Luna son los funcionarios mexicanos de mayor rango que han enfrentado cargos criminales por parte de la autoridades de EU.
Andrés Manuel López Obrador
Sobre la estrategia de seguridad de abrazos y no balazos de su antecesor Claudia Sheinbaum fue tajante “nosotros siempre vamos a defender al Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, que a nadie le quepa la menor duda”.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que su gobierno y el de AMLO son parte del mismo movimiento, por lo que siempre defenderá al exmandatario y la estrategia de seguridad con la cual logró disminuir la incidencia delictiva.
“Hay esta idea de que abrazos no balazos era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es totalmente falsa (.). Abrazos no balazos no quiere decir que estamos cruzados de brazos”, atajo la mandataria mexicana .
“Que no se equivoque nadie”, respondió a los sistemáticos señalamientos de la comentocracia que busca, dijo, que se desligue de AMLO. Somos un solo movimiento, sentenció.
Insistió en que López Obrador fue un gran presidente de México, y que la oposición no va a lograr que tome distancia de él.
“(AMLO) fue un. gran presidente, siempre lo vamos a defender y que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento. Ahí está la oposición queriendo que nos distanciemos, y no nos vamos a distanciar”, advirtió.
“Nosotros tenemos una estrategia que consta de cuatro ejes, tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar (…) Nos tocan momentos distintos, a él le tocó gobernar de 2018 a 2024 y a mi me toca si así lo decide el pueblo de México, del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030”, le dijo a la reportera de Proceso, en tono molesto por sus preguntas.