*Hace responsables de cualquier cosa que le suceda a elementos de la Fiscalía Regional de Orizaba.
13.02.2025 .- El periodista expresa temer por su vida y por la de su familia, luego de haber expuesto presuntos actos de corrupción y fabricación de delitos de parte de la Fiscalía Regional de Orizaba durante la captura de Maribel “N” durante un operativo realizado por policías y militares en Rafael Delgado.
“Hoy alzo la voz porque temo por mi vida, la de mi familia y mi libertad. Desde que expuse casos de corrupción y violaciones a derechos humanos dentro de la Fiscalía General del Estado, Distrito XV, he sido víctima de amenazas, intimidaciones y obstáculos que buscan silenciarme”, denuncia.
Aldair Garnica Arcos es director del portal de noticias Decisión Digital Noticias, que informa en la región de Orizaba, zona centro del Estado de Veracruz.
“Hoy alzo la voz no solo por mi seguridad y la de mi familia, sino por todos los periodistas que enfrentan amenazas y agresiones por hacer su trabajo. No podemos permitir que la verdad sea silenciada” advierte en una misiva.
En la carta que ha posteado en sus redes el pasado miércoles 12 de febrero el periodista explica que como periodista estuvo al pendiente de la investigación y documentación “del caso conocido como Maribel ‘N’, junto con la defensora de derechos humanos Rebeca Gómez y el abogado Jesús Urbina, ambos también periodistas de Decisión Digital Noticias”.
“Durante esta cobertura, grabé y publiqué material audiovisual que evidenció presuntas irregularidades cometidas por agentes ministeriales y fiscales, quienes habrían vulnerado el derecho de la acusada a un debido proceso”, manifiesta.
Sin embargo, señala que desde que dio a conocer esa información, ha recibido amenazas que han puesto en riesgo su seguridad y la de sus cercanos.
“A través de grupos de Facebook, han circulado publicaciones intimidatorias dirigidas a los periodistas que participamos en la rueda de prensa donde expusimos los hechos, mensajes como “están marcados” y “solo esperen, cómo van a caer uno por uno” han escrito en mensajes de advertencia, apunta.
Asimismo refiere como su cuenta de Facebook ha sido vulnerada en repetidas ocasiones, en lo que considera un aparente intento de silenciarlo.
Advierte que ha solicitado la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de organismos internacionales de libertad de prensa para que monitoreen su caso y el de otros periodistas en México que enfrentan amenazas por ejercer su labor. Foto sus redes sociales.
CARTA DE Aldair Garnica Arcos
Temo por mi vida tras exponer corrupción y fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
Orizaba, Veracruz – 12 de febrero de 2025
Soy Aldair Garnica Arcos, Director Ejecutivo de Decisión Digital Noticias y colaborador de NBC Diario. Hoy alzo la voz porque temo por mi vida, la de mi familia y mi libertad. Desde que expuse casos de corrupción y violaciones a derechos humanos dentro de la Fiscalía General del Estado, Distrito XV, he sido víctima de amenazas, intimidaciones y obstáculos que buscan silenciarme.
Como periodista, participé activamente en la investigación y documentación del caso conocido como Maribel N., junto con la defensora de derechos humanos Rebeca Gómez y el abogado Jesús Urbina, ambos también periodistas de Decisión Digital Noticias. Durante esta cobertura, grabé y publiqué material audiovisual que evidenció presuntas irregularidades cometidas por agentes ministeriales y fiscales, quienes habrían vulnerado el derecho de la acusada a un debido proceso.
Desde que di a conocer esta información, he enfrentado represalias que han puesto en riesgo mi seguridad. A través de grupos de Facebook, han circulado publicaciones intimidatorias dirigidas a los periodistas que participamos en la rueda de prensa donde expusimos los hechos. Mensajes como “están marcados” y “solo esperen, como van a caer uno por uno” han sido lanzados como advertencia. Además, mi cuenta de Facebook ha sido vulnerada en repetidas ocasiones, en un claro intento de silenciarme.
Ante esta grave situación, he solicitado la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de organismos internacionales de libertad de prensa para que monitoreen mi caso y el de otros periodistas en México que enfrentan amenazas por ejercer su labor.
Asimismo, hago responsables directos de cualquier daño que pueda sufrir a los siguientes funcionarios de la Fiscalía del Distrito XV:
Xóchitl Jazmine Stranfon Santos, Fiscal del Distrito XV
Lic. Enrique Méndez Guzmán, Fiscal Segundo
Lic. Arelyn Bárcenas Guzmán, Fiscal Cuarta
Elementos ministeriales y demás funcionarios de la Fiscalía del Distrito XV
Pese al riesgo inminente, seguiré ejerciendo mi labor periodística. Agradezco el respaldo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP Veracruz), quienes ya me han brindado apoyo.
Hoy alzo la voz no solo por mi seguridad y la de mi familia, sino por todos los periodistas que enfrentan amenazas y agresiones por hacer su trabajo. No podemos permitir que la verdad sea silenciada.