México está gobernado por los carteles, insiste Trump

*En tanto que reportajes indican que el Gobierno estadounidense alista un plan más riguroso contra quienes trafican personas, armas y drogas hacia su territorio.

18.02.2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evadió responder sobre su presunta orden para enviar drones al espacio aéreo mexicano, en misiones encubiertas y no anunciadas al gobierno de Claudia Sheinbaum, al aseverar que “México está gobernado en gran medida por los cárteles”.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, advirtió el republicano a pregunta expresa sobre las notas informativas de CNN y The New York Times sobre el envío a territorio mexicano de poderosos drones-espía para ubicar los laboratorios donde los narcos elaboran fentanilo.

Donald Trump reiteró la necesidad de tomar acción porque “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles”.

Responsabilizó al gobierno mexicano de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos a través de la frontera común.

Insistió en su discurso discriminatorio y revictimizarte contra los migrantes que llegan a su país a través de México pues a su juicio son “criminales” que provienen de prisiones de todo el mundo.

El estadounidense felicitó a ala patrulla fronteriza porque ha logrado “la frontera más segura” que nunca y “lo está haciendo increíble”.

Según The New York Times, el Departamento de Estado está actualizando su lista terrorista para incluir al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, ubicados en México .

Los vuelos espías que según los reportajes comenzaron durante la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), buscan la ubicación de laboratorios de fentanilo con tecnología muy sofisticada.

Al respecto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó los informes periodísticos de ser “parte de esta campañita”, dijo en la conferencia de prensa mañanera del martes y nada refirió a la mención de algunos medios que señalan que dichas acciones contaban con el aval y el conocimiento del gobierno de México.