El pleito es entre Rocío y Adán Augusto.

*El Baldón

/ José Miguel Cobián /

El pleito entre Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, y Rocío Nahle, exsecretaria de Energía de México, se originó por una serie de desacuerdos y conflictos relacionados con la política energética y la gestión de los recursos naturales en Tabasco.

 

Algunos de los puntos clave que han generado tensión entre ambos son:

 

  1. Desacuerdos sobre la política energética: Nahle ha sido una defensora de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca fortalecer a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y reducir la dependencia de México de las importaciones de combustibles. López Hernández, por otro lado, ha cuestionado esta política y ha defendido una mayor apertura a la inversión privada en el sector energético.

 

  1. Conflictos sobre la explotación de los recursos naturales: Tabasco es uno de los estados más ricos en recursos naturales de México, y López Hernández ha criticado la forma en que se están gestionando estos recursos. Nahle, por su parte, ha defendido la política del gobierno federal de priorizar la explotación de los recursos naturales por parte de empresas estatales.

 

  1. Desacuerdos sobre la gestión de Pemex: López Hernández ha cuestionado la gestión de Pemex bajo la dirección de Nahle, y ha criticado la falta de transparencia y rendición de cuentas en la empresa estatal. Nahle ha respondido que la gestión de Pemex es más eficiente y transparente que nunca.

 

  1. Adán Augusto López ha mostrado interés en influir en la sucesión presidencial y en las candidaturas estatales, lo que ha generado roces con Rocío Nahle. Por ejemplo, Adán Augusto intentó convencer al entonces presidente *Andrés Manuel López Obrador (AMLO)* de no postular a Nahle como candidata a la gubernatura de Veracruz, presentando como alternativa a *Sergio Gutiérrez Luna*. Sin embargo, AMLO mantuvo su apoyo a Nahle, quien finalmente ganó la gubernatura.

 

5.- Nahle se considera parte de los *”puros”* de Morena, mientras que Adán Augusto es visto como más cercano a los intereses pragmáticos del partido. Esta divergencia en enfoques ha llevado a choques en la toma de decisiones, especialmente en temas como la reforma judicial y la distribución de poder dentro del partido.

 

  1. El conflicto también se ha extendido a las elecciones municipales en Veracruz, donde Adán Augusto ha buscado consolidar el poder de los Yunes en ciertos ayuntamientos, lo que Nahle ve como una amenaza a su influencia política en el estado.

 

En resumen, el pleito entre Adán Augusto López Hernández y Rocío Nahle se debe a una combinación de desacuerdos sobre la política energética, la explotación de los recursos naturales y la gestión de Pemex.

 

Cuando se votaría la reforma judicial.  Adán Augusto ya había operado con MC para que su senador o se ausentara o votara a favor de dicha reforma.  Ya no era necesario un voto más, sin embargo decidió operar políticamente con los Yunes, Senadores de Acción Nacional, para supuestamente demostrar su capacidad de operación política, pero en realidad, para darle un bofetón (figurado)  a la gobernadora de Veracruz.

 

Todo Veracruz está enterado de que la campaña negra contra Nahle durante la campaña para gobernador, provino de la mente de Miguel Ángel, quizá desde entonces apoyado por el propio Adán Augusto.  Así que recibir en la comisión de hacienda y con los brazos abiertos en Morena a los senadores panistas Yunes, forma parte de la lucha de poder entre el coordinador del Senado y la gobernadora de Veracruz.

 

La influencia de los Yunes en Veracruz, en Boca del Río, en el comité directivo estatal de Acción Nacional y en múltiples comités directivos municipales del PAN a lo largo y ancho de Veracruz es innegable.  Llevarlos a las filas de Adán Augusto implica otorgarle un enorme poder en las próximas elecciones municipales, en detrimento de la que sería la jefa política natural del estado que es la gobernadora.

 

En realidad, los Yunes no son los actores principales de este pleito, aunque en estos momentos así lo pareciera.   Pero el juego de vencidas tiene ganadores y perdedores.  Por ejemplo, si se quedan en morena, el gran ganador será Adán Augusto, y la gran perdedora será Rocío. Aunque la señal enviada indicaría también que AMLO es el que manda en el partido, y no la que debía de ser la líder natural que es la presidenta de la república.

 

Un resultado adicional, deja muy claro que los aparentes pleitos y ofensas entre los Yunes y López Obrador fueron una enorme farsa.  AMLO es rencoroso, y no perdonaría los adjetivos de todos conocidos con los que lo ¨adornaron¨ desde el estero.  Si resulta que sigue el chiqui en la comisión de hacienda, y siguen con su credencial guinda, implicará que en morena les dieron mucho poder, tanto que pueden hasta perjudicar el presupuesto para Veracruz.  Y eso solo se le otorga a los amigos, no nada más a los aliados circunstanciales.  Por lo tanto, todo Veracruz sabría que los Yunes del Estero son los políticos más poderosos del estado, aún por encima de la titular del ejecutivo.

 

Por ello la molestia tan fuerte de la gobernadora. Porque los que entienden y saben de señales políticas, la verán como una gobernadora mermada en su poder, desde el primer año de gobierno. Sometida a poderes ajenos como es el propio senado de la república, y limitada en sus atribuciones.  Lo cual implica que sus planes para el desarrollo de Veracruz se verán limitados.  O tendrá que cambiar su estrategia.

 

Todo depende de lo que suceda en los próximos días.  Mientras seguiremos viendo la telenovela.

 

elbaldondecobian@gmail.com                                                   @jmcmex

 

https://josecobian.blogspot.com/2025/02/blog-post_19.html