Perú reclama a la Presidente Claudia Sheinbaum su injerencismo.

*

22.02.2025.- Gobierno de Perú acusó a “la señora” Claudia Sheinbaum de haber violado el principio de no intervención y de no respetar el Estado de Derecho tras las declaraciones que realizó en apoyo al expresidente Pedro Castillo, desconociendo el golpe de Estado que este ex gobernante peruano pretendió dar.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”.

A través de un comunicado difundido por la cancillería, Perú rechazó las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum, a quien acusó de tener una postura ideologizada.

“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender”, añadió el comunicado.

La presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo un encuentro con Guido Croxatto, el abogado que encabeza la defensa legal de Pedro Castillo. En dicha reunión Croxatto le pidió el apoyo de la Embajada para presentar una denuncia ante instancias internacionales por la “injusticia” que vive el exmandatario.

A través de su cuenta de X, la mandataria dio a conocer el encuentro, y un mensaje en apoyo al expresidente.

“Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, escribió Sheinbaum.

Ante el anunció en redes de Claudia Sheinbaum, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Lima exigió para el Perú el mismo grado de respeto que reclama el gobierno mexicano en sus relaciones con otros países a la soberanía de su nación.

Insistió en acusar al Gobierno de México de violar el principio de no intervención.