Responde Claudia Tello a demandas de sindicatos magisteriales.

*Exhibe que sucede con las comisiones y permisos que dejan sin clases a la niñez veracruzana.

/ Darío Pale /

24.02.2025. Xalapa, Veracruz.- La Secretaria de Educación en Veracruz, Claudia Tello, invitó a todos los docentes comisionados para que regresen a dar clases a las escuelas en donde tienen sus plazas o en su caso se den de baja a fin de darle oportunidad a otros profesores de trabajar: “pagar a docentes que no realizan su labor es sangrar al Estado”, en el presupuesto.

En entrevista, dejó en claro que se debe de regular el permiso de comisiones, pues en muchas escuelas hay falta de maestros ante esta situación y, los estudiantes se retrasan en su aprendizaje, generando inconformidad con los padres de familia.

Explicó que aunque existe la demanda de las plazas educativas, estás no se pueden entregar a nuevos docentes, dado a que aún cuentan con un titular.

“Hay muchas personas que no están dando sus clases y tienen muchas plazas detenidas y no las podemos dar a los jóvenes que presentaron su examen, porque ellos pidieron un permiso, tiene años sin regresar, son muchas cosas que tenemos que ir platicando, que yo siempre he dicho que tiene que ser a través del diálogo y la concentración”, señaló.

La funcionaria estatal reconoció que hay muchas irregularidades en los permisos de comisiones, por lo que se busca tener un control sobre dónde están los profesores.

“Pidieron un permiso que tiene años y sin regresar. Seguimos trabajando por el bien de los niños y los jóvenes y estamos invitando a todos que de manera cordial y pacífica puedan regresar a sus escuelas a dar clases, hay falta de maestros eso es una realidad y no existen las comisiones”, comentó.

“No existen las comisiones y solo es sangrar en el estado”, agregó.

En diversas ocasiones padres de familia se han quejado ante la falta de docentes en las escuelas donde van sus hijos e hijas, demandando atención inmediata a la SEV para que les asignen los maestros.

Ante la manifestación que se registró este día a las afueras de la Secretaría de Educación, dijo que se les atendió pero que no quisieron un diálogo con las personas que se les asignaron.