“A nadie se le va a dejar desamparado. Vamos a seguir aquí, trabajando e informando: Claudia Sheinbaum.

*Gobierno Federal y Estatal refuerzan acciones en Veracruz tras severas afectaciones por fenómenos naturales .

12.10.2025.- Poza Rica, Veracruz. En una muestra de coordinación interinstitucional sin precedentes, autoridades del Gobierno de México y del estado de Veracruz se reunieron en Poza Rica para evaluar y reforzar las acciones de atención a las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales que han golpeado la región.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, acompañada por altos funcionarios federales, encabezó una jornada de trabajo que incluyó recorridos por zonas devastadas y anuncios de medidas urgentes para mitigar la crisis humanitaria.

La comitiva estuvo integrada por la gobernadora del estado, el secretario de la Defensa Nacional, el secretario de Marina, la secretaria de Gobernación, la secretaria de Bienestar, comandantes de zona, el presidente municipal de Poza Rica y representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El grupo arribó a Poza Rica tras visitar dos municipios en Puebla, con el objetivo de coordinar esfuerzos y brindar atención directa a las zonas más afectadas.

Comunidades aisladas reciben ayuda aérea

Uno de los principales desafíos ha sido el aislamiento de varias comunidades veracruzanas. Gracias a la implementación de puentes aéreos, se logró el traslado de alimentos, agua potable y atención médica a personas enfermas. También se realizaron evacuaciones médicas urgentes. Las labores de rescate y asistencia se han visto complicadas por daños severos en la infraestructura vial, incluyendo puentes colapsados y carreteras intransitables.

La SICT, en conjunto con la Defensa Nacional, la Marina y empresas constructoras privadas, trabaja intensamente en la rehabilitación de caminos para restablecer el acceso terrestre.

Poza Rica y Álamo: epicentros de la emergencia

Las ciudades de Poza Rica y Álamo han sido identificadas como las zonas urbanas más afectadas. En Poza Rica, tras el descenso de las aguas, se iniciaron labores de limpieza que se intensificarán en los próximos días. La ciudad ha sido dividida en cuatro sectores operativos, cada uno bajo la responsabilidad de una entidad distinta: Defensa, Marina, Gobierno Estatal y Presidencia Municipal, con apoyo logístico de la SICT.

Sheinbaum detalló que en Poza Rica, dijo, una vez que las aguas comenzaron a descender, iniciarán los trabajos de limpieza con mayor intensidad este lunes.

El operativo se ha dividido en cuatro sectores:

Uno a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Otro a cargo de la Secretaría de Marina (Semar).

Un tercero bajo la coordinación del Gobierno del Estado de Veracruz.

Y un cuarto dirigido por el Ayuntamiento de Poza Rica, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el caso del municipio de Álamo, los trabajos se han dividido en cinco sectores, con brigadas que también reforzarán las tareas de limpieza y recuperación durante los próximos días.

“Nadie quedará desamparado” Habrá censo casa por casa y apoyo integral, determinó.

La Secretaría de Bienestar anunció que a partir de mañana se iniciará un censo casa por casa en todas las zonas afectadas, con el compromiso de brindar apoyo a cada familia sin excepción. “A nadie se le va a dejar desamparado”, fue el mensaje claro a la población, reconociendo la desesperación y preocupación que impera en las comunidades.

“A nadie se le va a dejar desamparado. Vamos a seguir aquí, trabajando e informando. Estaremos un tiempo en Poza Rica y regresaremos durante la semana en constante comunicación con la gobernadora”, agregó.

Finalmente, la presidenta lamentó la pérdida de vidas humanas y explicó que el protocolo oficial de información está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Pidió a las familias que aún no han localizado a sus seres queridos comunicarse al número 079, donde se brinda información actualizada y apoyo para la búsqueda de personas.

“Toda la información se está manejando con transparencia y se atenderá a cada familia afectada”, concluyó Sheinbaum.

Al respecto a las personas fallecidas, se informó que la Fiscalía del Estado está siguiendo un protocolo riguroso para documentar cada caso. Para quienes tienen familiares no localizados, se habilitó el número 079 como canal de comunicación oficial. Las autoridades reiteraron su compromiso con la transparencia y el acompañamiento a todas las familias afectadas.

El equipo federal permanecerá en Poza Rica durante los próximos días y mantendrá comunicación constante con la gobernadora del estado para supervisar el avance de las acciones. Se prevé que haya nuevos recorridos y actualizaciones a lo largo de la semana.