*
10.10.2025. Ciudad de México. En medio del caos provocado por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, una mujer logró sacar a su hijo de un vehículo envuelto en llamas. Ambos sufrieron quemaduras pero la madre enfrentó la peor parte, al cubrir con su cuerpo al pequeño .
La escena, captada por testigos, se convirtió en símbolo del horror vivido este miércoles al filo de la 14.20 horas en Iztapalapa. La historia de la madre que salvó a su hijo, entre el fuego y el pánico, es solo una de las muchas que emergen de esta tragedia que pudo haber sido aún más devastadora.
El incidente ocurrió cuando una pipa que transportaba gas LP volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, generando una explosión que alcanzó a 18 automóviles y una motoneta. La onda expansiva provocó un incendio de gran magnitud que dejó al menos 70 personas lesionadas, de las cuales 19 se encuentran en estado crítico, según confirmó Clara Brugada preliminarmente.
En una conferencia de prensa más tarde la Jefa de Gobierno recién informó de tres personas fallecidas y al respecto de los lesionados la cifra se actualizó en un reporte preliminar de 70 víctimas con quemaduras.
Lamentablemente informamos que tres personas han fallecido y tenemos dos víctimas en calidad de no identificados”, refirió la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Los heridos fueron distribuidos en distintos centros médicos: 12 al Hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación. Algunos pacientes fueron trasladados en helicópteros del grupo Cóndores debido a la gravedad de sus lesiones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por Myriam Urzúa, informó que varias víctimas presentan quemaduras de segundo y tercer grado. El número de afectados aumentó conforme avanzaron las labores de rescate.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bomberos, paramédicos del ERUM y personal de Protección Civil acudieron al lugar para controlar el fuego, evacuar a los civiles y coordinar el cierre de vialidades. La circulación fue suspendida en ambos sentidos de la autopista México-Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, así como en la Calzada Ermita Iztapalapa desde Avenida Las Torres.
Un helicóptero sobrevoló la zona para apoyar en las maniobras de rescate, mientras que la Guardia Nacional y la Marina se sumaron a las tareas de contención.
Transporte público paralizado
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, ordenó la suspensión temporal del servicio de trolebús, cablebús y de la estación Santa Marta del Metro, hasta que se confirme que no hay riesgos para los usuarios. La Línea 10 del Servicio de Transportes Eléctricos también fue detenida para facilitar el acceso de unidades de emergencia.
Aunque no se reportan daños en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), las autoridades exhortaron a la población a evitar la zona y seguir las indicaciones oficiales.
Autoridades en el sitio
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se trasladó personalmente al lugar del siniestro tras participar en una reunión interestatal en Morelos. En sus redes sociales, informó que los equipos de emergencia ya se encontraban operando en el área y que se activaron todos los protocolos de atención.
“Estamos atendiendo la emergencia en el Puente de la Concordia por la explosión de una pipa de gas. Los equipos de seguridad y protección civil ya están en el lugar”, publicó Brugada.
Aunque aún no se ha emitido un dictamen oficial sobre las causas del accidente, se presume que la volcadura de la pipa provocó una fuga de gas que derivó en la explosión. Servicios periciales trabajan en el sitio para determinar responsabilidades y evaluar los daños estructurales en el puente.
Este siniestro reabre el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas densamente pobladas.