Acusan fraude y falsificación de documentos oficiales, en colegio Las Hayas de Xalapa #Veracruz

*Fraude que afectaría a tres generaciones.

/Darío Pale /

03.07.2025 Xalapa, Ver.- Estudiantes egresados del Colegio Las Hayas han denunciado públicamente un presunto fraude relacionado con la entrega de certificados del curso “Teachers Course” supuestamente avalado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), así como la posible falsificación de las legalizaciones en los certificados oficiales de bachillerato.

El responsable directo de este programa es el profesor Mario Aguilar Ramírez, quien fungía como coordinador y supuesto enlace con el ICATVER, han señalado.

El problema afecta a tres generaciones que ya egresaron del colegio. A todos ellos se les ofreció un curso de formación docente con valor curricular y reconocimiento oficial, cuyo costo fue incrementándose progresivamente con cada generación, alcanzando montos de hasta $5,000 pesos por cada alumna y alumno.

Pese a haber concluido el curso y realizar el pago correspondiente, ningún estudiante ha recibido el certificado prometido, y múltiples solicitudes de información ante el ICATVER han confirmado que no existe registro alguno del curso ni de los certificados, salvo de una generación, aunque no se finiquitó el curso. Esto levanta serias sospechas de fraude, desvío de recursos y simulación de trámites oficiales por parte de quienes organizaron el programa.

Por otro lado, se ha detectado que los certificados de bachillerato entregados por el Colegio Las Hayas presentan irregularidades en la sección de legalización (reverso del documento), como sellos, firmas y números de folio que no coinciden con los registros oficiales de la Dirección General de Bachillerato. Esto sugiere una posible falsificación de documentos públicos, cuya responsabilidad recae directamente sobre la institución educativa.

Los estudiantes y familias afectadas exigen a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), al ICATVER y a las autoridades correspondientes que se realice una investigación inmediata, se deslinden responsabilidades, se apliquen sanciones conforme a la ley y se garantice la validez legal de los documentos académicos para no poner en riesgo el futuro educativo ni profesional de los egresados.

Este caso no solo pone en riesgo el futuro académico y laboral de decenas de estudiantes, sino que evidencia la necesidad urgente de reforzar la supervisión a instituciones privadas que operan bajo apariencia de legalidad y que podrían estar incurriendo en prácticas ilícitas.