Adán Augusto López extingue fideicomiso millonario del Senado .

 

14.10.2025 Ciudad de México.- El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y uno de los perfiles más controvertidos del Congreso, promovió la extinción de un fideicomiso que por más de tres décadas sostuvo la construcción, equipamiento y operación de la sede del Senado. El monto remanente: poco más de mil millones de pesos. El destino: la Tesorería de la Federación. La transparencia: aún sin claridad.

La propuesta fue ratificada este martes por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, quien confirmó que el fideicomiso número 1705, creado en 1994, ya había cumplido su propósito. Sin embargo, no se detalló públicamente qué uso tendrán los recursos ni si habrá mecanismos de seguimiento sobre su aplicación.

López Hernández, vinculado en reportajes recientes con redes de poder en Tabasco y señalado por presuntos nexos con el llamado “Cártel de la Barredora”, justificó la extinción del fideicomiso bajo el argumento de que ya no tenía razón de ser. Según explicó, el dinero podría haberse integrado al presupuesto del Senado, pero él decidió adelantar su entrega a la Federación, en dos partes: 800 millones este año y el resto en enero.

El fideicomiso fue clave para el traslado del Senado desde Reforma a su actual sede en Paseo de la Reforma 135. También permitió la compra de terrenos, construcción del edificio y adquisición de equipo. Su extinción marca el cierre de una etapa administrativa, pero abre preguntas sobre el manejo de recursos públicos en tiempos de opacidad legislativa.

Hasta ahora, no se ha informado si los mil millones serán etiquetados para algún programa, si se rendirá cuentas sobre su uso o si se abrirá algún proceso de fiscalización. En medio de señalamientos y silencios, el movimiento de López Hernández vuelve a poner en el centro del debate la relación entre poder político, dinero público y rendición de cuentas.

Oposición exige claridad sobre destino de los recursos.

Aunque la propuesta fue avalada por la Junta de Coordinación Política, senadores de oposición han cuestionado la falta de transparencia en el manejo de los más de mil millones de pesos que serán entregados a la Tesorería de la Federación. En medio de la crisis por lluvias en varios estados, legisladores han exigido que se especifique si estos fondos se destinarán realmente a apoyar a damnificados o si quedarán sin etiquetado claro.
Aquí tienes un resumen de las reacciones más relevantes de otros grupos parlamentarios tras la extinción del fideicomiso del Senado promovida por Adán Augusto López.

En medio de la crisis por lluvias en varios estados, legisladores han exigido que se especifique si estos fondos se destinarán realmente a apoyar a damnificados o si quedarán sin etiquetado claro.

Algunos senadores han advertido que la extinción del fideicomiso se realizó sin abrir un proceso público de rendición de cuentas ni establecer mecanismos de seguimiento sobre el uso de los recursos. La preocupación central: que el dinero se diluya en el gasto federal sin beneficiar directamente a la población afectada.

Morena y sus aliados respaldaron la propuesta sin emitir posicionamientos detallados sobre el destino de los fondos. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, se limitó a confirmar que el fideicomiso había cumplido su propósito y que los recursos serían entregados en dos etapas, sin precisar si se abriría algún proceso de fiscalización o consulta pública.