*La base de datos incluye nombres, direcciones, fechas de nacimiento, origen étnico y números de Seguro Social
19.07.2025. Washington.- La Administración del presidente Donald Trump autorizó el acceso a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a la información personas de los 79 millones de beneficiarios de Medicaid del país, incluyendo domicilios, según documentos obtenidos por The Associated Press.
La información permitirá a los funcionarios del ICE localizar a migrantes en todo el país, según el acuerdo firmado este lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El acuerdo no se ha anunciado públicamente.
La base de datos incluye nombres, direcciones, fechas de nacimiento, origen étnico y números de Seguro Social, y estará disponible para las autoridades migratorias de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. hasta el 9 de septiembre.
El acuerdo busca supuestamente prevenir el uso fraudulento de Medicaid por personas sin autorización migratoria. “ICE utilizará los datos del CMS para permitirle recibir información sobre la identidad y la ubicación de los extranjeros identificados por ICE”, dice el acuerdo.
Internamente, trabajadores de CMS habían objetado el intercambio, calificándolo de “legalmente dudoso” y argumentando que era solo admisible para administración del programa.
“Están tratando de convertirnos en agentes de inmigración”, expresó un funcionario del CMS que insistió en el anonimato.
Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, así como algunos inmigrantes con residencia legal, no pueden inscribirse en el programa Medicaid, que ofrece cobertura prácticamente gratuita de servicios de salud. Medicaid es un programa financiado conjuntamente por los estados y el gobierno federal. @ADNCuba /ADNAmerica