- Línea Política.
/ Agustín Contreras Stein /
CON TAN solo siete meses y veinte días, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, se ha colocado ya en el ranking de los mejores presidentes municipales del país.
Y no es una mera casualidad, sino que, esta destacada posición en el tablero nacional, se debe, principalmente, a la atención que se tiene con los gobernados, con sus necesidades más apremiantes y con el trabajo municipal que se viene realizando en materia de obra pública, la cual, finalmente es parte de todos los beneficios que se generan dentro de la administración municipal local.
Alberto Islas Reyes, quien cumple el compromiso de concluir el periodo constitucional que le corresponde a Ricardo Ahued, quien hoy cumple funciones de alto rango en la secretaría de gobierno, en la administración estatal, resulta ser uno de los alcaldes mejor evaluados, según hace constar la reconocida encuestadora Mitofsky, ocupando nada menos que el tercer lugar, lo que, sin duda, se convierte en un serio compromiso para el edil, que ahora, más que nunca, el reto se le vuelve mucho más complicado, más no imposible de concretarlo en el tiempo que le queda como primera autoridad municipal en esta circunscripción veracruzana. En su destacada posición que hoy ocupa a nivel nacional, en mucho ha influido la perseverante tarea de cumplir con la obra pública que se realiza en Xalapa, principalmente con los trabajos de rehabilitación en las principales calles y avenidas, lo que, finalmente, dará una nueva y mejor imagen a la capital del Estado de Veracruz, independientemente de otras actividades que se llevan a cabo en relación con la actividad de su administración pública.
—————————–
TIEMPO DE RESCATAR EL PACTO FEDERAL
IGNACIO MORALES LECHUGA, ampliamente conocido en Veracruz y en todo el país por haber ocupado puestos de relevancia nacional, originario de la ciudad de Poza Rica, vino a Xalapa, para dar inicio a la cátedra “Jesús Reyes Heroles”, que se impartirá en la Universidad Ives.
El reconocido político, diplomático y destacado jurista, ofreció una importante plática sobre el destacado político tuxpeño, que tuvo lugar en el Teatro J.J. Herrera, de esta ciudad, hasta donde acudieron innumerables personajes de la vida académica, política, cultural y de medios de comunicación. Toda su exposición fue escuchada con total atención, que dejó emocionados a los asistentes, en la cual, no solamente habló de la vida y obra de Don Jesús Reyes Heroles, sino también abordó temas de mucha actualidad con ese pleno conocimiento que tiene de la vida política de Veracruz y de México.
Toda su cátedra tuvo un valor incalculable, destacando varios temas como la necesidad de rescatar el pacto federal, donde se le dé importancia al apoyo directo a Estados y Municipios, sin la concentración de poder que hoy lastima a México.
Morales Lechuga, no se equivocó en nada, porque él mismo vive la realidad de México, con esa capacidad intelectual que le asiste, sobre todo, por su destacada trayectoria política, académica y cultural que posee, estando, al mismo tiempo, actualizado en la problemática nacional.
——————————-
SOBRE LA DIVISIÓN DE PODERES
EN LA ACTUALIDAD se ha discutido mucho el asunto de la división de poderes y cuando menos, en el Estado de Veracruz, el congreso local guarda cierta independencia, pues no se trata de estar aplaudiendo la política y proyectos del ejecutivo, sino de establecer una buena relación que tenga como destino final el beneficio a los veracruzanos en general. Esta es, en cierta forma, la posición que guarda el Maestro Esteban Bautista Hernández, presidente de la junta de coordinación política.
——————————-
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.