*
/ Darío Pale /
31.03.2025 Xalapa, Ver.- El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes agradeció a la gobernadora Rocío Nahle García la construcción del acueducto para la capital del estado lo que calificó como un gran proyecto que dotará de agua por 20 años más a los ciudadanos.
“Me parece una noticia extraordinaria, yo le doy las gracias a la señora gobernadora por pensar en Xalapa; creció Xalapa de manera extraordinaria, más de 840 mil ciudadanos, 550 colonias, 300 fraccionamientos, el volumen de agua que viene de Pixquiac y Quimixtlan no alcanza a abastecer, por eso se hace de manera tandeada la entrega
a los ciudadanos” refirió en entrevista.
“Pero muy agradecido con el anuncio de la gobernadora y estaré atento para que a través de CMAS podamos coordinarnos en los trabajos que sean pertinentes. Es una gran noticia, escuchaba en su intervención que la inversión será multimillonaria y yo se lo agradezco y Xalapa completo se lo agradece también, que esté mirando para abastecer de agua a Xalapa, de donde la tengan es bienvenida para que podamos con ello atender toda la demanda”, de la ciudadanía de Xalapa señaló.
Actualmente la capital del estado tiene autorizados por la CONAGUA 1,456 metros cúbicos por segundo, pero realmente llegan a Xalapa por la escasez 1,200 ya que mucha se queda en el camino debido a la infraestructura de los años 70, la cual ya es necesario renovarla ya que con el tiempo se ha ido desgastando y se tienen obviadas fugas explicó.
“Entonces probablemente CMAS en los siguientes años comience a pensar en invertir, ya no en lo que se ve afuera, sino en lo que va adentro para reparar grandes tramos y no se pierda tanta agua en el tránsito” por la fugas, comentó.
En el panorama sobre la crisis hídrica que padece la ciudad capital del Estado el munícipe precisó la cantidad de agua que se requiere para abastecer a los mas de 840 mil habitantes: “Necesitamos, cuando menos 2 mil metros cúbicos para poder atender toda la ciudad, ojalá el acueducto que anuncia la señora gobernadora nos permita llegar a ese concepto”, indicó.
Destacó, que no sólo las fugas de agua se presentan en la infraestructura para llevar el agua a la casas de las y los xalapeños sino además se reistran al interior de las propias viviendas antiguas, por lo que se analizaría un programa para coadyuvar a que su sistema domiciliario se analice y se atienda si se detectan fugas.