Alcalde de Xalapa destaca avances en obra hídrica de El Castillo .

*Garantizará agua para un cuarto de población en Xalapa.

/Darío Pale/

25.11.2024 Xalapa, Ver.- El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, aseguró que la construcción de la nueva línea de conducción de agua en la zona de El Castillo avanza sin afectar los manantiales del lugar y permitirá suministrar entre 100 y 120 litros por segundo a la ciudad antes de que concluya el año.

El edil explicó que el Ayuntamiento adquirió un terreno cercano a la colonia Cardenista, donde se perforan tres pozos profundos, ubicados muy lejos de la laguna y sin intervención en los manantiales, los cuales —recalcó— están protegidos por ley.

A la fecha, dos de los pozos ya producen en conjunto 90 litros por segundo, mientras que el tercero está por completarse a 170 metros de profundidad.

“Si logramos que los tres pozos nos den entre 40 y 50 litros cada uno, podremos aportar hasta un cuarto del abasto total de la ciudad”, afirmó el alcalde.

Pese a versiones de inconformidad, Islas Reyes sostuvo que no existe conflicto con los vecinos de El Castillo, pues se han alcanzado acuerdos y se realizan obras que también benefician a la comunidad.

“Hemos trabajado muy bien con ellos. Son gente muy buena y colaboradora”, dijo.

El alcalde informó que faltan 600 metros para concluir la conexión de la línea que llevará el agua a Xalapa y que ya se construyó un cárcamo para regular la presión del líquido. Adelantó que espera reportar la finalización de la obra en su informe del próximo 10 de diciembre.

Islas Reyes destacó que este año no hubo escasez, gracias a las lluvias y a la previsión del municipio con la compra de pipas. En caso de un periodo de sequía el próximo año, aseguró que habrá capacidad de respuesta.

Sobre el desperfecto reciente en la red de CEMAS, informó que se debió a un socavón por lluvias que dañó una caseta y una válvula, pero fue reparado en 72 horas, restableciendo el servicio.

Relleno sanitario y separación de basura

El alcalde también supervisó los avances en el relleno sanitario, donde ya se instala la membrana de protección y se habilita un espacio para lixiviados. Aun con la presencia de aves carroñeras, aseguró que no existe observación por parte de CEDEMA, e insistió en que la ciudadanía debe separar residuos para reducir su atracción.

El municipio recibe actualmente 60 toneladas diarias de basura, cifra que ascenderá a 75 el próximo año. La celda actual tendrá una vida útil de tres a tres años y medio.

Módulos ciudadanos previos al informe

El presidente municipal anunció que, como ejercicio inédito de transparencia, instalará módulos informativos de todas las direcciones municipales para que la ciudadanía conozca directamente qué obras, programas y acciones se han realizado durante su administración.

“Es un ejercicio que ningún ayuntamiento había hecho. Las direcciones estarán frente a la gente explicando su trabajo: obras públicas, turismo, educación, servicios municipales… todos mostrarán sus resultados”, señaló.

Los módulos estarán abiertos para que habitantes de diversas colonias se acerquen, pregunten y revisen el desempeño de cada área antes del informe oficial.

Finalmente, recordó que continúa abierto el registro para adultos mayores de 60 años que deseen obtener el descuento del 50 % en el predial 2025.