Vigilancia activa en municipios veracruzanos*..
18.10.2025 Tampico, Tamps.– Ante el incremento acelerado en los niveles del río Pánuco, autoridades de Protección Civil en el sur de Tamaulipas iniciaron recorridos de supervisión y evacuación en zonas ribereñas, mientras que en el norte de Veracruz se mantiene una vigilancia activa en municipios vulnerables como Pánuco, Ciudad Cuauhtémoc y Anáhuac.
La colonia Guadalupe Victoria, ubicada en la franja sur de Tampico, fue el primer punto intervenido por brigadas estatales y municipales, debido a su cercanía con uno de los brazos del afluente que conecta con territorio veracruzano. Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil en la zona sur, y José Antonio Marín Flores, director municipal del área, encabezaron las acciones de desalojo de las primeras diez familias asentadas en zonas bajas.
De acuerdo con los reportes técnicos, el nivel del río podría alcanzar hasta ocho metros en las próximas horas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el ascenso podría superar los 70 centímetros en menos de un día, lo que elevaría el riesgo de desbordamiento en ambas entidades.
En Veracruz, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta preventiva para los municipios de Pánuco, Ciudad Cuauhtémoc y Anáhuac, exhortando a la población a identificar rutas de evacuación, preparar mochilas de emergencia y mantenerse informada a través de canales oficiales. Hasta el momento, no se han reportado evacuaciones formales en territorio veracruzano, pero se han habilitado refugios temporales y se mantiene comunicación constante entre autoridades estatales y federales.
Los espacios destinados para recibir a familias desplazadas en Tamaulipas incluyen el Auditorio Municipal, el recinto ferial, la Ciudad Deportiva y el Centro de Justicia y Paz en la colonia Morelos. Según González de la Fuente, estos lugares están preparados para albergar hasta 500 familias en caso de que el nivel del río continúe en ascenso.
La situación se mantiene en fase de alerta, con monitoreo constante en ambas entidades. Las autoridades llaman a evitar cruces por caminos inundados y a seguir las indicaciones de Protección Civil para reducir riesgos en comunidades cercanas al afluente.