Alertan sobre temporal lluvioso en Veracruz

* Aviso Especial ante posibles *Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
*Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales.
*Obstrucción de la visibilidad al conducir.

23.08.2025 PC informa que  en el transcurso de esta jornada se prevé aumento en el potencial para lluvias y tormentas; es posible que las de mayor acumulación se presenten a lo largo de regiones montañosas y la zona sur del estado. A la par, persistirá el ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, mientras que el viento dominante será del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h en costa y rachas en zonas de tormenta. Se recomienda estar al pendiente y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o inundaciones pluviales, deslaves, derrumbes y vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida. Consulte el *Aviso Especial* por temporal lluvioso.
*Condiciones actuales:*

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
34.8/—- en Tuxpan
27.5/16.0 en Xalapa.
32.6/26.4 en Boca del Río.
28.1/16.9 en Orizaba.
32.6/—- en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 10.0 en Orizaba y 0.2 en Boca del Río.
Amanece con cielo medio nublado a nublado en gran parte de la entidad veracruzana y se observan núcleos de tormentas frente a la costa norte y sur.
Sistemas actuales

*En superficie:* Vaguada con eje desde el noroeste de Sonora hasta el sur del golfo de California; onda tropical 24 con eje al sur de las costas de Michoacán; vaguada con eje del norte de Chihuahua hasta el Valle de México; vaguada con eje entre el suroeste del golfo de México y el sur de Chiapas; onda tropical 25 con eje frente a la costa sur de la península de Yucatán y sobre Centroamérica.

*En niveles medios (500 hPa):* circulación anticiclónica cubre el noroeste y norte del territorio nacional; vaguada con eje sobre estados de la Mesa del Norte, se prolonga hacia el sur de la Península de Baja California; dorsal sobre el resto del territorio nacional.

*En niveles altos (200 hPa):* anticiclón cubre el noroeste y norte del país; vaguada con eje desde el noreste del país al sur de Sonora; anticiclón centrado sobre Jalisco, extiende su circulación hacia el resto del país.
En los trópicos: En la cuenca del Atlántico, *ERIN* en la porción norte del Atlántico es un sistema extratropical. Disturbio 90L a 805 km al sur-sureste de Bermuda presenta una probabilidad del 100% para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas; el sistema se mueve hacia el nor-noroeste. Disturbio tropical 99L centrado a 1365 km al oriente de Las Antillas Menores con probabilidad del 20% para evolucionar a ciclón tropical en siete días; se desplaza hacia el oeste. Para más información, consulte el Boletín Tropical.

*Pronóstico nacional*

En las siguientes 24 horas se prevé potencial de lluvias y tormentas en gran parte del territorio nacional, con los acumulados más significativos en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado y Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, regiones de montaña y sur de Veracruz y Tabasco. Las temperaturas máximas disminuirían en el norte-centro, noreste, centro y sur del país, con los valores más altos en el norte de Baja California, Baja California Sur, noroeste y oeste de Sonora, norte de Sinaloa, norte de Chihuahua, norte y noreste de Coahuila, sectores de Tamaulipas y entidades de la Península de Yucatán. Mientras tanto, las temperaturas mínimas con poco cambio, con los valores más bajos sobre estados de la Mesa del Norte y el Valle de México, Puebla y zonas serranas de Veracruz. El viento en el golfo de México será del este, noreste y norte de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 45 km/h en costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el litoral del Pacífico, el viento será del noroeste, oeste, suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de la península de Baja California, Sonora y Sinaloa. Viento del este con rachas de 40 a 55 km/h es posible durante la tarde en estados del norte y centro.
* Pronóstico regional*
*Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):* cielo medio nublado a nublado con potencial para lluvias y tormentas, especialmente para esta tarde-noche a madrugada del domingo. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables mayores, especialmente en las partes altas de las cuencas. Nieblas o neblinas eventuales por la madrugada o primeras horas de la mañana. Viento del norte, noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 35 a 37°C en la huasteca y 34 a 36 °C en llanuras y costa. Tmín. 23 a 25°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro:* medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas aisladas por la tarde y noche. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables máximos de 20 a 50 mm. Posibles nieblas o neblinas nocturnas o matutinas. Viento del noreste, este y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en el valle de Perote y mayores en áreas de tormentas. Ambiente relativamente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a frío por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 26 a 29°C/15 a 18°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanura del centro:* medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas principalmente a partir de esta noche y durante la madrugada del domingo. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 30 mm y sin descartar mayores de forma más dispersa. Nieblas o neblinas eventuales por la madrugada. Viento del noreste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche y madrugada. Tmáx. 33 a 35°C en llanura y de 32 a 34°C en costa. Tmín. 24 a 26°C.
*Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):* medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias con tormentas aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa, principalmente en las partes altas de las cuencas. Posibles nieblas o neblinas nocturnas o matutinas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h en la costa y rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 34 a 36°C en llanuras y de 32 a 34°C en costa. Tmín. 24 a 26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
Menores a 0.5 metros.
*Escenario a siete días*
Los modelos de pronóstico indican que el escenario en los próximos siete días en el estado de Veracruz será de temperaturas dentro de la media o ligeramente por arriba del promedio, en cuanto a la lluvia; esta será por debajo de lo que nos indica la climatología, excepto en zonas de montaña y las cuencas del sur, donde puede ser ligeramente mayor.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los próximos días se espera sigan dominando sistemas de baja presión sobre la mayor parte del territorio nacional, Golfo de México, Pacífico Oriental y mar Caribe, entre ellos una vaguada establecida sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de Ondas Tropicales (la número 25 con eje esta mañana al sur de Quintana Roo), los cuales seguirán ocasionando el ingreso de humedad al país y combinándose con el comportamiento del viento en altura para favorecer nublados con potencial para lluvias y tormentas (lluvias intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en varias regiones del país, mientras que, en el estado de Veracruz se espera que estas sigan generalizándose con los máximos acumulados sobre montañas y cuencas del sur, existiendo la probabilidad de que disminuyan entre domingo y lunes.

PRONÓSTICO:

Sábado 23: nublado a medio nublado. Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 30 a 50 mm y sin descartar mayores especialmente en partes altas de la cuenca del Pánuco al Papaloapan y entre las cuencas Coatzacoalcos-Tonalá. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje menor a 0.5 metros en las proximidades de la costa.

Domingo 24: nublado a medio nublado. Potencial de lluvias con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm especialmente en partes altas de todas las cuencas. Viento del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa, los más altos en la costa sur.

Lunes 25: disminuye el potencial de tormentas y lluvias. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 50 mm especialmente en partes altas de la cuenca del Papaloapan. Viento del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas con rachas en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa.

PERSPECTIVA: el potencial de lluvias y tormentas aisladas aumenta de nuevo el martes. Consulte actualizaciones de este Aviso Especial.