*
/ Darío Pale /
07.05.2025 Xalapa, Ver.- Activistas de la cuenca La Antigua anunciaron un amparo para que autoridades descontaminen sus ríos, pues aseguran que enfrentan una crisis socioambiental debido a la contaminación por aguas residuales no tratadas.
En conferencia de prensa señalaron que el pasado 24 de marzo de 2025, representantes de la Asamblea del Agua de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres y Limpios (PUCARL), acompañados por integrantes de la organización Territorios Diversos para la Vida (TerraVida) presentaron una demanda de amparo ante los tribunales federales, contra autoridades federales, estatales y municipales en respuesta a la grave contaminación fecal que afecta a los ríos y humedales de la cuenca La Antigua.
Señalaron que tal demanda de amparo es un recurso legal para defender los derechos humanos frente a las acciones u omisiones de las autoridades responsables.
Indicaron que el Juzgado 15 de Distrito en Veracruz admitió la demanda y concedió una suspensión provisional, ordenando implementar medidas urgentes para iniciar la descontaminación de ríos de la cuenca.
En la demanda, habitantes de la cuenca exigen la adopción de medidas para detener la contaminación fecal en los cuerpos de agua de la región y, al mismo tiempo, solicitan que se reconozcan los derechos del río.
Desde 2010, las comunidades de la cuenca La Antigua han trabajado de manera conjunta en el cuidado de los ríos, la defensa de su territorio y su identidad colectiva. En 2023, la Asamblea de PUCARL creó una comisión de monitoreo comunitario del agua, que realizó monitoreo de 13 sitios en los municipios de Xico, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Xalapa, Coatepec, Jalcomulco, Coetzala y Apazapan entre diciembre de 2023 y abril de 2024.
Los resultados revelaron que el 100% de los sitios muestreados presentaban niveles de E. coli por encima de los limites permitidos para el contacto humano y para la vida que habita en ellos, evidenciando que los rios de la cuenca enfrentan una crisis socioambiental debido a la contaminación por aguas residuales no tratadas, lo que trae graves afectaciones los proyectos de vida de las comunidades y a la vida del río.
Ante ello, exigieron a las autoridades implementar medidas inmediatas para la restauración de la calidad del agua en los ríos y humedales, garantizando el cumplimiento de las normativas en materia de saneamiento y protección al ambiente.
Pero además a la jueza del Juzgado 15 de Distrito de Veracruz conceder la suspensión definitiva para salvaguardar los proyectos de vida de las comunidades que dependen de la calidad del agua de sus rios
Mientras que a las comunidades y organizaciones, respaldar el proceso de amparo en curso, que busca asegurar el derecho al agua limpia, la protección del ambiente y el reconocimiento de los derechos de los ríos. Es crucial fortalecer una respuesta colectiva ante la crisis ambiental que afecta a toda la región.
Y finalmente a la sociedad, sensibilizar sobre la crisis ambiental que enfrenta la Cuenca La Antigua y su impacto en la vida cotidiana. Apoyar las acciones legales y comunitarias para proteger los ríos, reconocer sus derechos y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras