* Cuestiona sus resoluciones.
22.08.2023. Ciudad de México.- Luego de las declaraciones del ministro de la SCJN Luis María Aguilar Morales en el sentido que para ser un buen juez hay que tener convicción y valentía pues hay que enfrentar los problemas, cuestionamientos y al reto de dictar una resolución que no siempre es bienvenida, el presidente López Obrador arremetió contra el juzgador que no ha avalado todos los proyecto de la 4t, lo que ha molestado a AMLO.
Desestimando la autonomía del Poder Judicial López Obrador cuestionó este martes acciones de Ministro de la SCJN por Caso de Deuda Fiscal y anunció la presentación de una queja.
El mandatario federal abordó -según sus datos- el comportamiento del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, respecto a un caso en particular. AMLO puso en tela de juicio la demora de ocho meses en la resolución de un caso en el que una empresa enfrenta una deuda de 25 mil millones de pesos con el fisco. La revelación la efectuó minutos antes el procurador fiscal, Arturo Medina, durante la conferencia diaria en Palacio Nacional
Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, se anunció la presentación de una queja sobre el proceder del ministro se interpondrá ante el pleno de la SCJN.
“Es sumamente importante lo que se ha comunicado hoy acerca del ministro de la Corte, quien ha mantenido archivado un expediente por ocho meses. Este expediente involucra una decisión que podría resultar en favor o en contra de una empresa con una deuda de 25 mil millones de pesos. El señor Luis María Aguilar, quien en su momento fue presidente de la Corte, solicitó este expediente, según lo informado por el procurador fiscal, y lo ha mantenido guardado durante ocho meses sin emitir una resolución. Estamos hablando de una cifra equivalente al presupuesto de un estado de la República, como Baja California Sur, Tlaxcala, Zacatecas o Campeche. No obstante, la resolución sigue pendiente. Surge así la interrogante: ¿dónde queda la noción de justicia pronta y expedita?”, refirió.
Al ser cuestionado a modo sobre el hecho de que el propio ministro Aguilar Morales aceleró el proceso en controversias constitucionales planteadas por Chihuahua y Coahuila en relación a los nuevos libros de texto, AMLO respondió con ironía: “Ah, en ese caso sí se aplica la justicia pronta y expedita. Pareciera que en este asunto se utiliza una doble vara de medir”.
“Él mismo podría decirlo o la Suprema Corte, porque a lo mejor sí lleva mucho tiempo, es un asunto pues complejo… ¿Pero ocho meses? Y eso porque ahora se está denunciando, porque si no, nosotros terminamos como alcahuetes, como cómplices. Si no se da a conocer, pues ahí se lleva el resto del año. Ojalá y ya resuelvan, porque se trata de 25 mil millones de pesos, y para las partes lo mejor es que se decida, en un sentido u otro, de conformidad con la ley, pero no mantener ahí guardado, archivado el expediente, mientras, como dice el compañero, no sabía que había presentado otra, Coahuila, y ya resolvió el mismo ministro”.
Frente a esto, se le hizo “insistió” a AMLO que Aguilar Morales fue quien otorgó la suspensión para detener la distribución de los nuevos libros de texto en Chihuahua y Coahuila. A esta observación, el presidente replicó con una nota irónica: “Sí, claro. Ahí vemos cómo sí se aplica la justicia pronta y expedita, porque está en contra de nosotros. Son procedimientos diferentes, pero la diferencia en el trato es evidente”.
AMLO reafirmó que el propósito no es que los jueces emitan un fallo automáticamente a favor del gobierno para recuperar los 25 mil millones de pesos, sino que el caso sea resuelto en consonancia con la ley. No obstante, se mostró perplejo ante el motivo que ha llevado al ministro a mantener el expediente guardado durante ocho meses: “¿Por qué está archivado? ¿Por qué el ministro Aguilar Morales lo tiene en su escritorio? ¿Dónde se encuentra la premisa de justicia pronta y expedita en este asunto?”.
El presidente enfatizó que la queja respecto al ministro será presentada durante este mismo día, destacando que la intención no es interferir con el proceso legal, sino cuestionar una demora injustificada que podría haberse pasado por alto de no haberse dado a conocer públicamente.
La identidad de la empresa deudora y su sector no se divulgaron, ya que AMLO considera que esto podría comprometer el proceso legal. Respecto a si el ministro actuó intencionadamente, AMLO afirmó: “Es evidente que hay intereses involucrados”.
En un ambiente de señalamientos y desconfianza, el presidente resaltó AMLO enfatizó la posibilidad de que el ministro mantenga vínculos con la empresa, AMLO señaló que corresponde a Aguilar Morales y a la SCJN explicar tal situación.