** Esa si funciona como protección reconoce el Presidente.
** Bajo el argumento de que es un riesgo a la seguridad nacional, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió las órdenes de transparentar la información sobre las vacunas.
3/12/2021/ El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conoces que el próximo martes iniciarán con la etapa de vacunación de refuerzo en adultos mayores de 65 años.
“Vamos a comenzar la vacuna de refuerzo el martes próximo para adultos mayores de 65 años”, informó AMLO durante su primera mañanera de los sábados, desde el Estado de México.
“Es muy probable que empecemos la vacuna de refuerzo para los adultos mayores el martes próximo, todo esto por el invierno, porque siempre con pandemia o sin pandemia, en el invierno la gente mayor padece más en el invierno…
Todos, pero los adultos mayores son los más afectados”, aseguró el mandatario al puntualizar que las dosis de la vacuna de Pfizer será reservada para los jóvenes ya que es la única autorizada para menores de edad.
Las vacunas de otros laboratorios serán aplicados para el resto de la población. Sin embargo, resaltó que los detalles serán dados a conocer la próxima semana.
Luego de las críticas y cuestionamientos sobre los millones de vacunas almacenadas en las bodegas militares y de la SSA, López Obrador decidió aplicarlas tras conocerse el primer caso de Ómicron en México.
Al recriminar a los medios de comunicación más “famosos” en el mundo su “sensacionalismo por informar las declaraciones de laboratorios en el sentido que no conocían si sus vacunas funcionarían para la variante Ómicron, el presidente anunció el “posible” arranque de la vacunación de refuerzo.
“Volaron no solo aquí en nuestro país, a nivel mundial, los medios más famosos; de todas maneras, vamos a vacunar porque eso es lo que nos protege, eso sí está demostrado científicamente. Entonces, tendremos que seguir vacunando rezagados, a los jóvenes y a los adultos mayores, vacuna de refuerzo”, advirtió al detallar que se ingresa a n¿una nueva etapa de vacunación.
Ante la falta de transparencia de las vacunas La SCJN de la nación determinó negar la información sobre vacunas contra COVID-19 por “seguridad nacional:
Bajo el argumento de que es un riesgo a la seguridad nacional, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió las órdenes de transparentar la información sobre la recepción de lotes, aplicación y estado actual de las vacunas contra COVID-19.
La suspensión fue concedida al Ejecutivo Federal, quien impugnó la resolución emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), asimismo, permanecerá vigente hasta que se resuelva el caso por la corte en 2022.