AMLO va por el INE. Lo acusa de permitir fraudes electorales

* El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al Instituto Nacional Electoral, al argumentar que el INE es el más claro ejemplo de los órganos que crearon para simular, “es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo y nunca garantizaron elecciones limpias y libres”, acusó.

/Redacción/

Cdmx. 22 junio 2020.- Durante su conferencia diaria, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el INE es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo y además, afirmó, no es capaz de garantizar elecciones limpias. Señaló que en su triunfo en las pasadas elecciones se debió a que ya “era imposible hacer un fraude, pero en las elecciones anteriores, lo permitió”.

“Y el ejemplo más claro es el INE. Crearon todo un aparato durante todo este periodo, costosísimo, Nosotros triunfamos porque fue una ola, era imposible de hacer un fraude, pero en las elecciones anteriores lo permitió el INE. Entonces, un día vamos a presentar aquí la estructura del INE y lo que cuesta”.

El presidente de México, quien la semana pasada descalificó al CONAPRED, logrando que la Presidenta e integrantes de la asamblea consultiva renunciaran, este lunes continúo con la desacreditación de órganos autónomos y aprovechó para cuestionar al árbitro electoral.

“Esto de los organismos que crearon, que fue un abuso porque para poder saquear crearon muchos organismos con el propósito de simular que se atendía a la gente, que no se permitía el racismo, que se cuidaba a los niños, que había transparencia. Pura pantalla, pura simulación y crearon organismos para todo.

“Entonces, vamos a ir aquí dando a conocer cuántos organismos crearon y cuánto cuesta al pueblo, porque muchos de esos organismos ni los conoce la gente, no sabe la gente y mucho menos sirvieron, no hicieron nada; al contrario, los crearon para que se simulara, se hicieron de la vista gorda#”.

Al sentenciar que se seguirá actuando con austeridad advirtió que la campaña va a continuar.” No puede haber excesos, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Tenemos que ahorrar para ayudar a la gente más necesitada” insistió en reunir el dinero para sus programas sociales que acusan los detractores de electorales.

No dejó al Conapred al margen de sus descalificaciones durante la conferencia diaria de Palacio Nacional, “poco a poco y buscando reajustar las estructuras, que no haya duplicidades. Por ejemplo, esto del instituto contra la discriminación”.

-¿Conapred?-

– “Sí, que es consejo. Bueno, que se combata realmente -no que se simule- la discriminación, que no se ha hecho, y que no cueste tanto. Entonces, esto lo puede manejar o puede depender de la Secretaría de Gobernación, de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y se cumple con el propósito y nos ahorramos recursos. ¿Para qué tantas direcciones?”-

Haciendo caso omiso a la voces que aseguran que su imposición en la nueva presidencia de la Conapred caería en discriminación de otros segmentos sociales, AMLO insistió en su propuesta de darle la instancia a la representación indígena.

“Y ya lo planteé, vamos a proponer que los encargados, la encargada de este consejo sea una mujer indígena, que son los que han padecido de la humillación por la discriminación, por el racismo. Ningún grupo ha sufrido más humillación que los pueblos originarios. Entonces, ahora va de verdad, nada de simulación”.

Pero la campaña para cancelar a los organismos descentralizados no acabó con el INE y CONAPRED, ya que además sumó a los que velan por niñas y niños.

“Y lo mismo, me enteré de otro grupo, otro organismo, para la defensa del niño y de la niña. Bueno, ¿y entonces para qué está el DIF? Y así crearon para todo porque era simular y cooptar. Cooptar significa, o su equivalente, su sinónimo es comprar, porque si digo cooptar a lo mejor no se va a entender bien, es comprar conciencia, es comprar voluntades, decirlo todavía más claro y coloquial, maicear, tener a todos ahí. Entonces, vamos a hacer un ejercicio para ahorrar”.

Incluyó también a los del órganos del sector energético. “Imagínense, cinco, seis reguladoras. Hablábamos de la famosa CRE, 500 empleados, 500 servidores públicos. Pero, así como esa hay cinco o seis, y los directivos, consejeros, los de arriba, 100, 120 mil pesos mensuales, y eso ahora de que nadie puede ganar más que lo que obtiene el presidente.
Entonces, ¿para qué está la Secretaría de Energía y Pemex, y la Comisión Federal de Electricidad? Pues fue otro gobierno, un sector paralelo para lo energético.

Sostuvo que ya no se van a seguir entregando los bienes nacionales a particulares, ya no es la política de privatización la que que predomina,” todo eso lo crearon con ese propósito”.

“Entonces, vamos a ajustar. Imagínense cuánto nos vamos a ahorrar. Claro, lo vamos ir haciendo poco a poco, y tengo que ir informando a la gente y tiene que haber debate, porque si no, salen a decir que ya no vamos a proteger a los que padecen de discriminación o ya no vamos a proteger a los niños, o ya no vamos a proteger a los discapacitados o ya no vamos a proteger a los adultos mayores o ya no vamos a proteger a la sociedad civil. Vamos a ir aclarando poco a poco el funcionamiento del gobierno, del nuevo gobierno a partir de una nueva realidad, por eso vamos a ir avanzando”.