*El abogado, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también defendió a Caro Quintero, interpuso la solicitud sin firmarla.
*El expediente judicial ha encendido las alarmas en el ámbito político y judicial de México.
17.09.2025. Ciudad de México.- El expediente 2098/2025, registrado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, ha generado controversia nacional al revelar que Andy y Bobby López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, obtuvieron una suspensión provisional contra cualquier orden de captura, junto con un grupo “selecto” de presuntos implicados en una red de corrupción fiscal conocida como el huachicol financiero.
Un abogado solicitó el amparo 2098/2025, promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, que otorga una suspensión provisional contra cualquier orden de captura a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador —Andrés Manuel “Andy” y Gonzalo Alfonso “Bobby” López Beltrán— junto con otras personas, algunas presuntamente vinculadas a redes de corrupción y tráfico ilegal de combustibles, conocidas como el “huachicol fiscal” y el “Cártel de los Primos”.
El recurso aprobado por una Jueza de Zacatecas fue promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, un abogado que no firmó el documento ni proporcionó un domicilio legal convencional. En su lugar, señaló como dirección el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también opera la tienda Finca Rocío Chocolate, propiedad de los hijos de AMLO. Este detalle ha levantado sospechas sobre la cercanía entre el promovente y los beneficiarios.
Además de Andy y Bobby —quienes no tienen órdenes de aprehensión vigentes— el amparo incluye a figuras clave en el presunto entramado criminal:
– Fernando Farías Laguna, contraalmirante retirado y sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Se encuentra prófugo.
– Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante y hermano de Fernando, actualmente detenido.
– Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques” o Roberto Brown, presunto dueño de la empresa Mefra Fletes, vinculada al tráfico de combustible en altamar.
Entre otros.
La mayoría de estos nombres están ligados a operaciones en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas, donde se investiga el desvío de combustibles, lavado de dinero y tráfico de armas.
Para analistas consultados el hecho de que los hijos de un expresidente compartan protección legal con presuntos operadores del huachicol fiscal plantea preguntas profundas sobre la transparencia y la rendición de cuentas en México.
El “Cártel de los Primos”.
Aunque no aparece formalmente en documentos judiciales, el término “Cártel de los Primos” ha sido utilizado por medios y analistas para referirse a una presunta red de familiares y operadores políticos que habrían utilizado estructuras gubernamentales para facilitar el tráfico de hidrocarburos y otros delitos fiscales. La inclusión de militares retirados, empresarios y familiares de figuras públicas refuerza esta hipótesis.
La suspensión provisional otorgada por la jueza Claudia Cecilia Dueñas Cruz protege a los amparados contra:
– Órdenes de aprehensión
– Privación de la libertad
– Desaparición forzada
– Incomunicación
– Ilocalización
Este tipo de suspensión no implica inocencia ni cierre del caso, pero impide que las autoridades ejecuten acciones judiciales mientras se resuelve el fondo del amparo.
El expediente 2098/2025, confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal, se ha convertido en un cisma pues el escándalo de corrupción ha evidenciado un símbolo de los cruces entre poder político, redes criminales y el nuevo sistema judicial mexicano.
En la expectativa social el país observa con atención si este entramado judicial será el inicio de una nueva etapa de rendición de cuentas o simplemente otro capítulo de impunidad.
Este caso pone en evidencia las tensiones entre el sistema judicial, el poder político y las redes de corrupción que operan en sectores estratégicos como el energético, al amparo de instituciones infiltradas.