Antes de invertir, ¡investiga!

  • “DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO” .

/  Teresa Carbajal  /

Las estafas de inversión son un negocio de la ciberdelincuencia que va en aumento, no accedas a hacer operaciones por whatsapp, Facebook o cualquier red social.

Desde propuestas de matrimonio, ofertas de trabajo increíbles, tu lanzamiento como modelo de revista, recibir una herencia que nadie reclamó, y hacerte millonario en minutos, han sido desde siempre los “ganchos” más utilizados por los estafadores.

Atrás quedaron el juego de la bolita, los telares y negocios piramidales, incluso los créditos compartidos que terminaron en estafa. Lo de hoy, son atractivas inversiones que llegan a ti, por redes sociales, en donde supuestos negocios o marcas con presencia mundial buscan inversionistas.

Y resulta que tan a la mano, te andan haciendo falta unos pesos, por la compleja situación económica en donde el dinero, por más que lo estiras no alcanza para nada y peor aún, al segundo día de cobrar la quincena, ya debes hasta el aguinaldo del próximo año.

Viviendo, o sobreviviendo de milagro, estas ofertas o anuncios, en donde además no necesitas mucho para invertir pues te dicen que puedes empezar con cientos de pesos, y poco a poco le van subiendo a miles, pues te tientan con la apariencia de que entre más inviertas, más puedes conseguir. Y ha habido casos en donde por cada “inversión” que hagas te van depositando, cualquier cantidad a modo de rendimiento, como para ganarse más tu confianza.

No importa el público que caiga, pero la publicidad de inversiones inteligentes con altas y rápidas utilidades tiene como destino principal, a los jóvenes, y a todos aquellos que nos mantenemos más de doce horas pegados al celular, no solo por ser una herramienta de trabajo, sino para saber qué sucede en el mundo.

Qué especie se encuentra en peligro de extinción, de a cuánto nos van a quedar los aranceles, a qué vino el representante de EEUU, qué volcán entró en erupción, como se vio el tsunami en Rusia, o cuantas premoniciones sobre los sismos de septiembre ya llevamos.

También para ver lo que nos deparan los astros, qué giro nuevo han dado las infidelidades de los famosos, que ofertas del mes tiene la tienda de ropa que nos gusta, un método nuevo para bajar de peso, y cómo ganar músculo sin ir al gimnasio.

O andar metiendo las narices, en las trifulcas de los que sí viven del pleito político, como para tener siempre de qué opinar, y sobre todo para no dejar de sorprendernos de los rituales ancestrales con los que se han ungido los que ahora sostiene en bastón de mando, con el que se que piensan ‘sonar’ a la Themis, la Diosa griega con la que se venía representando a la justicia.

La verdad, es que, a este público, al que se dirigen ahora las mafias, que operan en internet, y que diariamente publican, una nueva forma de engaño para obtener dinero de los que se descuiden y echen a volar su imaginación, pensando de que esta manera si no, se vuelven ricos, por lo menos alivianan un poco las tensiones económicas en el hogar.

Podría darte más datos acerca de estas estafas, pero voy a reducir mi comentario a darte las recomendaciones, y las señales a las que debes mantenerte atento. Primero para que alguien, del otro lado de la red, pueda prestar servicios financieros de inversiones, debe estar registrado y regulado por una autoridad de esas que controlan a los prestadores de servicios financieros.

A últimas, piensa un poco, si se dedican a ofrecer servicios financieros, es que se trata de personas autorizadas en el medio financiero, si te dicen otra cosa, lo que sea, por ejemplo, que ellos no están regulados y que por eso las ganancias son mayores. Pues eso simplemente no es cierto, por la sencilla razón de que, si así fuera, en caso de una queja o un abuso, no tendrías con quien quejarte, si de por sí, sabe Dios las que hemos pasado. Entra al portal del SIPRES que encontrarás en el sitio de la Condusef, para saber sobre la legal existencia de los ofertantes.

Segundo, nunca compartas tus datos personales, ni envíes fotografías tuyas ni imágenes de tus plásticos bancarios, estados de cuenta, ni nada de eso que te pone en riesgo. No hagas negociaciones por whatsapp, ni por face, o insta, y menos instales o bajes aplicaciones que te sean desconocidas, no entres a enlaces sospechosos, no deposites dinero sin contratos de por medio, y menos si esas cuentas están a nombre de personas físicas.

¡Cuídate y cuida tu dinero!

 

Si tiene dudas o deudas, llame al 2281148502 visite  www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal