Antes, Pemex nos daba; ahora nos quita .

  • ÍNDICE POLÍTICO .

/ FRANCISCO RODRÍGUEZ /

 Luego de que no supiéramos “administrar la abundancia” que nos trajo el ya exhausto pozo Cantarel, en la sonda campechana, sobrevino la debacle de Pemex y del país…

… exceptuando los primeros años del calderonato cuando un verdadero empresario, Raúl Muñoz Leos, devolvió parte de su brillo a la paraestatal al elevar la producción de crudo a niveles que nunca se han vuelto a alcanzar.

Tras 21 años, luego de que el peñato la convirtiera en el papel en “productiva”, y ahora que el régimen de Cuarta… le ha devuelto su carácter “de Estado” tenemos una empresa quebrada, endeudada hasta el cogote y sin expectativas cercanas a que algún día pueda salir del pozo.

Ahora también es presa de la rapiña que ha enriquecido sin límites a Carlos Slim Helú. Ahora también ha incrementado el nivel de empréstitos extranjeros que los contribuyentes al erario estamos obligados a pagar, sacrificando obras y servicios de beneficio para los mexicanos. Ahora es un barril sin fondo.

Pemex fue, hasta hace unos años, la petrolera más exitosa del mundo, antes de impuestos, pues tenía que sostener todas las obligaciones del Estado y los caprichos de sus manipuladores políticos. Pero se la acabaron.

Hoy es simplemente una gran oficina de reparto de privilegios y beneficios para un grupito de ladrones, sin oficio ni beneficio, ya que por su dirección general han desfilado burócratas de cuarto talón, pillos que gozan de sus riquezas en abierta impunidad, y hasta “genios” economistas que la descuartizaron, como fue el caso de Adrián Lajous que la dividió en varias empresas, cuadruplicando funciones y gastos.

Una larga lista de traidores que, siguiendo el ejemplo de presidentes nefastos y corruptos, se lanzó sobre reservas petroleras, contratos, subastas de territorios, explotación industrial de derivados petroquímicos, funcionando vergonzosamente como alfiles y prestanombres de empresas extranjeras, que de este modo disfrazan el cumplimiento de las leyes.

Díaz Serrano, la mejor época

La “abundancia” se dio con Jorge Díaz Serrano, verdadero zar del petróleo. El hombre que tenía la credibilidad como técnico y profesional que los inventados burócratas a cargo de la paraestatal nunca tuvieron, salvo contadas excepciones. Era un hombre cabal y de palabra, por eso fue sacrificado injustamente por los salinistas – delamadridistas que nunca le perdonaron interponerse en sus planes para merecer el dedazo de don José López Portillo.

‎Gracias a los contactos que Díaz Serrano había conseguido por su sociedad con George H. W. Bush, jefe de la mafia petrolera de Houston, y con los aliados transnacionales de éste que extraían el crudo mexicano –porque todos sabemos que Pemex es la histórica subcontratista y sola nunca ha extraído una lata de esos hidrocarburos–…

… el sonorense consiguió desentrañar secretos muy guardados sobre las probables reservas petroleras en Tabasco y el fenomenal Cantarel, que finalmente salvaron de inanición al gobierno de JLP, heredado del populista dilapidador Luis Echeverría, e hicieron posible que, después de 60 años de Revolución, se hablara en México de abundancia. Oxígeno puro para un sistema rebasado por las pugnas de moche$ entre los criollos buitres de la administración.

Prestanombres y saqueadores

Salinistas, zedillistas, foxistas, calderonistas con el impresentable e interesado Francisco Gil Díaz a la cabeza, peñistas y cuatroteros, con su respectiva cauda de mentecatos, han logrado acabar con lo que durante décadas funcionó como la garantía efectiva de la República, gozne y apoyo de su gobernabilidad, sostén de las instituciones, palanca del desarrollo y entendimiento con los industriales locales y grupos de presión, aval de los endeudamientos con el extranjero y todo lo que usted me haga favor de añadir.

En esa lista de corruptos prestanombres y saqueadores de nuestra riqueza originaria y única, se encuentran casi todos aquéllos que, siguiendo las directrices de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña y, sobre todo López Obrador nos han llevado al abismo de la indigencia y a los umbrales de la explosión nacional.

Son quienes no sólo han devastado y entregado los vientres petroleros de la Nación, sino que rematan en la actualidad grandes franjas de territorio inmensamente ricas en reservas, entregan, con todo y financiamiento popular todos los ductos y sistemas de transportación de combustibles, petróleo, gasolina, diesel y gas, a las mismas empresas gabachas‎. Un regalo que rebasa los más febriles sueños del dictador Santa Anna.

De funcionarios a empresarios

 

Pedro Aspe Armella, el mentor de Luis Videgaray, apareció después como copropietario‎ de Inversora Evercore México, Capital Partners, triunfadores de la primera ronda de la subasta energética, implementada por chalanes zedillistas de cuarto talón. Rogelio Montemayor, al que Salinas hizo director de Pemex, presidió la empresa Strata BPS, consentida de la reforma energética de Peñita.

Carlos Morales Gil, a uno de los dos parientes de Gil Díaz que encabezaron Pemex en el calderonato, se hizo el jeque de las plataformas petroleras en el sureste mexicano y vendió los secretos a los petroleros de Houston, después de convirtió en jerarca de Petrobal, enemiga jurada de los intereses nacionales. Sirvió como puente a los testaferros Baillères y Slim.

Hipólito Gérard, cuñado de Salinas de Gortari, representa ante el gobierno mexicano a Sierra Oil & Gas, ampliamente beneficiada por las rondas entreguistas de hidrocarburos, aparte de otros jugosos contratos del gobierno, como el del frustrado tren bala México – Querétaro y espacios privilegiados del mega Aeropuerto cancelado, gracias a la influencia de la desdichada hormiga atómica. Todos nos preguntamos qué magia maneja para ser experto en materias tan disímbolas.

¿Le sigo?

Los nepotes de Paco Gil y de AMLO

Calderón, junto con Georgina Kessel, la que fue su secretaria de Energía, formaron parte destacada del Consejo de Administración de la ibérica Iberdrola, adjudicataria petrolera y de todo lo que usted se imagine, a pesar de las serias demandas internacionales que la acechan y condenan. Ahora su división eléctrica se va de México.

Gil Díaz, jerarca de la SHCP con Fox, es valedor y recipiendario de todos los haberes impúdicos de las empresas transnacionales en las que colocó a su hijo y a sus sobrinos Cañedo, Gil y Coppel por medio de viles chantajes fiscales, donde estaban de por medio el dinero de usted y el de este servidor, obligados a pagar impuestos para beneficio de su macabra parentela. El inefable Suárez Coppel llegó a ser por estos votos, director de Pemex y uno de sus más conspicuos verdugos.

Carlos Ruiz Sacristán, secretario de Comunicaciones y Transportes de Zedillo,‎ artífice del costoso Fobaproa y de todos los rescates carreteros, es hoy un alto ejecutivo de otra depredadora de nuestra riqueza mineral, Energética Nova, que en su casa la conocen, pero aquí es reina del contratismo y de la prevaricación con nuestros bienes.

Los hijos de Marta Sahagún, y su protegido Amado Yánez, explotaron los contratos multimillonarios de Oceanografía, pasada a la báscula por Citi Group, no por la PGR, acusada de fraudes financieros bajo pretextos del huizachero factoraje mercantil.‎ Eso, sin contar los múltiples contratos de servicios petroleros que la Sahagún peleaba como gata boca arriba… y los adjudicaba a placer.

El fraudulento Hildebrando Zavala, coautor del escandaloso fraude electoral que llevó a su cuñado a la Presidencia de México en 2006, disfruta hasta la fecha de las prebendas que otorga ser proveedor consentido de Pemex. Protegido hasta por el ratero Emilo Lozoya Austin, director de Pemex del catatónico e infeliz Peñita.

Los hijos de AMLO, José Ramón, su cónyuge “que al parecer tiene dinero” y Andy López se enriquecieron como sultanes con el tráfico de influencias para beneficiar a contratistas extranjeros, por recibir comisiones de hasta 30% para que los proveedores puedan cobrar los adeudos que Pemex tiene con ellos y hasta contrabandeando combustibles en el llamado huachicol fiscal.

Pemex nunca ha sido de los mexicanos.

Siempre ha sido, aún es, de las camarillas que en mala hora dizque gobernaron y gobiernan al país.

Indicios

“De haber continuado las acciones y los logros que obtuvimos en Pemex en 2004 –dijo don Raúl Muñoz Leos en un reciente homenaje que le rindieron sus pares del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos por su destacada trayectoria– y que quedaron en la empresa…  si hoy pudieran retomarse en sólo dos rubros hoy tendríamos de producción de crudo 3.4 millones de barriles diarios y se operarían las refinerías al 90% de su capacidad. Se obtendrían alrededor de 50 mil millones de dólares anuales de ingresos. Esta es la cantidad que nos deben a los accionistas de Pemex, esto es, a los ciudadanos de México”. Nunca los podremos cobrar. Peor todavía, ahora tendremos que pagar intereses y capital de ¡otros 10 mil millones de dólares más! por los bonos que la SHCP recién ha colocado en Luxemburgo. * * * Vayan para usted mi reconocimiento por haber leído este texto y, como siempre, mis mejores deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https: //www.indicepolitico.com
indicepolitico @gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez