Anuncia Presidenta Sheinbaum inversión por más de 11 mil millones de pesos de la industria farmacéutica nacional.

 

03.07.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el anuncio por más de 11 mil millones de pesos de la industria farmacéutica nacional que se incorporan al Plan México con una estrategia de inversiones que pronto ofrecerá resultados.

“El Plan México quiere decir que se produzca más en el país; tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores, tanto para el mercado interno como para exportación.”

La primera mandataria resaltó la importancia de que el sector fabrique los medicamentos que requiere el país, no sólo para alcanzar la autosuficiencia, sino para fortalecer nuestra soberanía.

Señaló que el propósito es no depender de un solo fabricante ante un escenario de vulnerabilidad mundial, como sucedió durante la pandemia.

“Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riego, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía.”

La jefa del Ejecutivo federal recordó que las compras del gobierno integran una de las vías más importantes; durante dos años, la inversión pública para material de curación, insumos y medicamentos es de 150 mil millones de pesos.

Agregó que nuestro país cuenta con los mejores hombres y mujeres científicos a nivel internacional en materia de salud, distribuidos en los sectores público, privado y académico, por lo que México también apuesta por la innovación para ofrecer alta calidad en medicamentos, dentro y fuera del país.

“Queremos que la industria farmacéutica de empresarios nacionales y empresas extranjeras que quieran invertir en México se convierta en uno de los ejes de desarrollo de nuestro país.”

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que las empresas que hoy presentan inversiones han desarrollado diversas soluciones en los últimos años. Añadió que, en materia económica, existe la plataforma para crecer cuatro o cinco veces en esta administración.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, mencionó que estas inversiones forman parte de la política de fomento industrial y de innovación del Plan México para fortalecer el bienestar social y la economía del país.

Dijo que las empresas son ejemplos de inversión para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada en México.

El director ejecutivo y gerente general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, informó su plan de inversión por cinco mil 180 millones de pesos incluye la expansión de la planta para triplicar su capacidad, así como la creación de un centro de mezclas para oncología, antibióticos, nutrición parenteral y servicios generales de anestesia.

También contempla un centro de producción local de células CAR-T de tercera generación, que será única en Latinoamérica. Los proyectos generarán 800 empleos directos especializados y dos mil indirectos.

“Nuestros planes están totalmente alineados al Plan México; la soberanía farmacéutica es fundamental para reducir la dependencia del exterior en el abasto de medicamentos críticos.”

El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, dio a conocer que su proyecto representa dos mil 400 millones de pesos ya invertidos en infraestructura, tecnología y talento.

A ello se suma nuevo capital por 600 millones de pesos como parte de su plan de expansión conjunto con Grupo Vazol para aumentar la cobertura en el mercado nacional.

La directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez, destacó que invertirán seis mil millones de pesos para desarrollar un proyecto de biotecnología, que incluye infraestructura para biofármacos de células microbianas, llenado de biotecnológicos y vacunas.

“Sabemos que es complejo tener un entorno de biotecnológicos en el país, pero nos adscribimos al Plan México; creemos que sí se puede y esta empresa mexicana va a hacerlo.”