*
26.02.2025 Washington, EUA.- El presidente Donald Trump declaró este miércoles en reunión de gabinete, que la disminución de migrantes ilegales en los cruces fronterizos hacia Estados Unidos “no le impide” imponer aranceles del 25% a todos los productos mexicanos y canadienses que importa Estados Unidos.
No obstante no aclaró si se refería a la fecha del 4 de marzo que se supone está vigente una pausa de 30 días en esos aranceles, que Trump vinculó particularmente a los cruces fronterizos ilegales y al flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
En lo que ha sido su primera reunión de gabinete el magnate elegido como Presidente de EUA, refirió que los aranceles a México entrarían en vigor el 2 de abril, es decir un mes posterior a la pausa, pero la señaló como la fecha límite sobre los aranceles en represalia para todos los demás países,es decir lo que llamó reciprocidad.
“El 2 de abril para todo”, respondió Donald Trump a pregunta expresa de un periodista que buscaba una aclaración sobre cuándo entrarán en vigor los aranceles a México y Canadá.
Por su parte el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también presente en la reunión precisó: “Tenemos la pausa relacionada con el fentanilo”, refiriéndose a los aranceles pendientes que Trump amenazó con imponer a México y Canadá.
“Tienen que demostrarle al presidente que lo han satisfecho en ese sentido. Si lo han hecho, les dará una pausa”, sugirió que se estará a la espera de la fecha del 4 de marzo para ver si satisface a Donald Trump los esfuerzos que han hechos sus socios comerciales con respecto a detener el tráfico de drogas, particularmente fentanilo) hacia estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que espera cerrar un acuerdo con los Estados Unidos esta semana para evitar los aranceles del 25% con los que amenaza Donald Trump a partir del 4 de marzo.
Durante su mañanera, la mandataria recordó que en el trato a Donald Trump, su homólogo estadounidense, hay que tener siempre cabeza fría y revisar bien todo lo que dice.
“Hay que revisar todo lo que dice el Presidente Trump, tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas. El martes es la fecha que planteamos, que se cierra este periodo de suspensión, que se pactó en aquella llamada telefónica hasta el 4 de marzo” , expresó el lunes la mandataria mexicana.
“Repito: tenemos que llegar a un acuerdo, pero vale la pena recuperar toda la declaración, habla de lo que se llama la reciprocidad en los aranceles en las tarifas. ¿Qué quiere decir? Lo que plantea es que si un país pone impuestos a las importaciones, a las exportaciones o importaciones; es decir, si los productos norteamericanos al entrar en Europa tienen un impuesto una tarifa, pues entonces él dice en reciprocidad de Estados Unidos le va a poner una tarifa. Entonces, no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México”, advirtió la Presidenta de México.