*
19.09.2025. Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Margarita Santopietro Peralta, anunció el avance del programa Apoyo a la Palabra–Plan México, que busca fortalecer el emprendimiento en comunidades rurales y ejidos. De los 212 municipios del estado, el programa ya opera en 112, priorizando zonas con alta marginación.
Apoyo sin intermediarios ni presión para devolverlo.
Con una inversión total de 100 millones de pesos, el programa entrega recursos de forma directa a través de Finabien, sin necesidad de intermediarios ni garantías. Aunque se contempla la reintegración voluntaria del dinero para acceder a nuevos apoyos, la funcionaria fue clara. Montos escalonados y enfoque en mujeres.
Los apoyos económicos se otorgan en tres etapas:
– Primer apoyo: entre 7 mil y 10 mil pesos
– Segundo apoyo: 12 mil pesos
– Tercer apoyo: 15 mil pesos
El programa está dirigido principalmente a microemprendedoras, con un enfoque del 70% en mujeres y 30% en hombres. Santopietro Peralta subrayó que no se trata de tandas ni préstamos, sino de un respaldo solidario para quienes buscan iniciar o fortalecer sus actividades productivas.
Resultados y metas
Desde su arranque el 25 de junio en Atzalan, más de 9,500 personas han sido beneficiadas. Entre ellas hay costureras, carpinteras, albañilas y otras mujeres dedicadas a oficios diversos. La meta para este año es alcanzar a 14 mil beneficiarias.
“La gente está cumpliendo, está reintegrando el dinero. Están muy entusiasmados”, afirmó la funcionaria.