*Desde el Café .
/Bernardo Gutiérrez Parra/
En su columna de hoy, el periodista Filiberto Vargas dice que
durante el homenaje luctuoso al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán este domingo en el Congreso local: “Los susurros se multiplicaban; en cada abrazo afectuoso se aprovechaba para sembrar esa inquietud: ‘debemos retomar todo este capital político que nos dejó Fidel. Empezaremos como una asociación política, pero muy pronto creceremos’, se decían de manera discreta”.
El periodista agregó que la idea de los asistentes es crear una asociación conformada por “fidelistas” de corazón cuyo líder será Javier Herrera Borunda. “Ya tienen hasta un nombre para esa organización: Fidelidad por Veracruz”, remató Filiberto.
Híjole…
Conformar otro partido (porque hacia allá va toda asociación política) como medida para hacerle frente y ganarle al partido en el poder no es mala idea. Pero buena buena buena, así que digamos uta qué bruto, qué buena idea, tampoco lo es.
Para empezar, nadie quiere saber nada de los partidos políticos; la raza los detesta, los abomina y los aborrece. Ya no son vistos como una opción para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos sino como cuevas de corruptos, ladrones y bandidos.
Pero como en este país las candidaturas ciudadanas siguen valiendo sorbete, forzosamente hay que recurrir a un partido político ya hecho o hacer uno para “salvar” a la patria. Como lo hicieron con Morena, por ejemplo. De ahí que la idea de convertir a la a aún nonata asociación Fidelidad por Veracruz en partido político, no es del todo mala.
Pero…
¿Qué va a ofrecer el Partido Fidelidad por Veracruz (PFV o PAFIVE) a los veracruzanos? ¿Honradez, honestidad, cero corrupción, mejor educación, mejores servicios de salud, seguridad hasta el empacho, mejores carreteras y más fuentes de empleo?
Uta… si ese es el gancho al que van a recurrir deberán optar por otro más efectivo, porque ese ya está muy oxidado.
Si Javier Herrera Borunda lidera el partido, ¿también será candidato a gobernador en el 2030?
Todo parece indicar que sí.
Con el debido respeto que me merece este joven (educado como pocos), le faltan esta y otra vida para parecerse políticamente a su papá.
¿Y qué me dices de Héctor Yunes, periodista?
Por Dios, seamos serios, en el 2030 Héctor tendrá 71 años y en política la edad pesa. Y si no que le pregunten a los gringos que votaron por Donald Trump.
Es decir, Javier está muy verde y Héctor pasadito de maduro.
Fue Héctor quien al término del homenaje dijo sobre Fidel Herrera: “Su vida y legado, la obra de su gobierno y su cercanía con la gente, trascenderán ideologías y generaciones”.
Muy bien, ¿y el otro legado?
Afuera del Palacio Legislativo madres buscadoras protestaron contra el evento. “Rechazamos rotundamente que el Congreso sirva para este tipo de homenajes”, dijo Anais Palacios Pérez, defensora de los Derechos Humanos que agregó: “El sexenio de Herrera Beltrán estuvo marcado por hechos de violencia que aún tienen consecuencias en la entidad. Significó muchas víctimas, mucho dolor y una violencia que hasta el día de hoy no ha parado”.
Contra lo que se supuso, no hubo colas de veracruzanos de a pie esperando para entrar al salón de sesiones y rendirle tributo al ex gobernador. Al homenaje acudió el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, en representación de la gobernadora Rocío Nahle. Y amigos y ex colaboradores de Fidel que colmaron el graderío, como el candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, Silvio Lagos Galindo; el ex alcalde xalapeño Américo Zúñiga y el líder estatal del tricolor, Adolfo Ramírez Arana.
También estuvieron Ranulfo Márquez, Manuel Lila de Arce, Emeterio Márquez, Clara Luz Prieto, Salvador Sánchez Estrada, Antonio Benítez Lucho, Alfredo Gándara, Karime Aguilera Landa, Everardo Souza, Luis Fernando Antiga Tinoco, Antonio Ferrari Cazarín y Luis Arturo Ugalde.
Además, Carolina Gudiño Corro, ex alcaldesa de Veracruz y candidata del PRI a ese cargo por segunda ocasión; Jorge Carvallo Delfín, Yolanda Gutiérrez Carlín, Tomás Ruiz, Pedro Montalvo, Julio Cerecedo, Ramón Alberto Reyes Viveros, Rafael Arias Hernández, Francisco Portilla, Noemí Guzmán Lagunes, Dalos Ulises Rodríguez, Carlos Rodríguez Velasco y Luis Pérez Garay entre otros.
En su mayoría, hombres y mujeres de la vieja guardia del PRI, que como dijo un asistente al homenaje, “ya dieron lo que tenían que dar”.
¿Con esos personajes (algunos, no todos) piensan los “fidelistas de corazón” fundar el Partido Fidelidad por Veracruz? Y una vez fundado ¿hasta dónde piensan llegar? ¿A la gubernatura? Por Dios…
Puedo apostar sin temor a fallar, que el PFV o PAFIVE terminará siendo negocio de unos cuantos ya que se convertirá en comparsa del partido en el poder como ha sucedido con el PVEM y el PT. De hecho, el PVEM en Veracruz es una franquicia que el joven legislador Javier Herrera maneja a su conveniencia.
Para gobernar Veracruz no hacen falta partidos sino líderes de la talla de Adolfo Ruiz Cortines, Rafael Murillo Vidal, Rafael Hernández Ochoa, Fernando Gutiérrez Barrios y Patricio Chirinos. Porque de salvadores de la entidad, de honestos, de honrados, de incorruptibles y de sujetos que no son como los de antes, estamos hasta la madre.
bernardogup@hotmail.com