*Sancionan a 5 de Carteles Unidos.
14.08.2025 El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la sanciones este jueves a cinco integrantes de Cárteles Unidos, entre ellos Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, señalado como la cabeza de uno de las cárteles más violentos de México.
En comunicado, el gobierno de EEUU, lanzó una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena, en cualquier país, de Juan José Farías Álvarez, alias ‘El Abuelo’.
La nueva administración de Estados Unidos identifica a Farías Álvarez como el principal jefe criminal de los Cárteles Unidos. ‘El Abuelo’ nació el 10 de agosto de 1970, en Tepalcatepec, Michoacán.
Citan en sus documentos judiciales que el narcotraficante dirigió la importación de cocaína desde Colombia a través de rutas aéreas y marítimas, y supervisó personalmente grandes envíos a Estados Unidos ademas de imponer un impuesto a los productores de metanfetamina y fentanilo que operan en su territorio.
Según el Departamento de Justicia de la Unión Americana la actividad criminal del abuelo la ha desarrollado durante al menos 50 años.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Farías Álvarez.
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, Cárteles Unidos surgió como una alianza de cárteles más pequeños en Michoacán para prevenir la incursión de organizaciones criminales más grandes, incluyendo a los Caballeros Templarios y, más recientemente, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Miembros de Cárteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano que controlan”, acusa.
El grupo criminal adquiere la cocaína en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para el envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.
Acusa a Cárteles Unidos de ser responsable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico a Estados Unidos. Además, la organización se dedica a la extorsión y a diversas actividades delictivas.
El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT).
El abuelo
Juan José Farías, “El Abuelo”, fue señalado de ser presunto jefe de plaza del Cártel de Los Valencia, pero en 2009 se le acusó de estar vinculado con el CJNG, siendo su operador en Michoacán y lugarteniente en Tepelcatepec, Sahuayo, Juquilpan y Aguililla.
Juan José Álvarez Farías ha sido vinculado a emboscadas a municipales, ejecuciones de Los Zetas y un secretario de Seguridad Pública, además del tráfico de drogas sintéticas a Estados Unidos y haber fundado la primera autodefensa en Michoacán.
Lo ligan con el empresario, Zhenli Ye Gon, luego de que se le decomisaran un contenedor de 20 toneladas de acetato de efredina en el puerto de Lázaro Cárdenas, el 2 de diciembre de 2006, y que condujo hasta el empresario del ramo farmacéutico, quien señaló a “El Abuelo” como un “narcotraficante”.
Zhenli Ye Gon también señaló a Blanca Yesenia Mendoza, esposa de Álvarez Farías, y Héctor Manuel Alcaraz.
Al “Abuelo” se le atribuye la ejecución de un joven de 30 años, que fue hallado el 21 de diciembre de 2005, y la de Adán Rosas Aparicio, de 27, en la autopista federal 120 Quiroga-Tepalcatepec, el 10 de enero de 2006, entre otros crimenes.