Asciende a 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas por torrenciales lluvias en Veracruz

*

/Darío Pale/

13.10.2015 Poza Rica, Ver.- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz han dejado un saldo de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas, de acuerdo con el corte de las 7 am en los reportes oficiales más recientes.

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Velázquez explicó que el padado 8 de octubre se registró la mayor precipitación con 280 milímetros de lluvia, lo que provocó severas afectaciones en diversas regiones del estado.

En su informe, la funcionaria federal detalló que 40 municipios veracruzanos presentan daños a causa de las lluvias, 22 de ellos con las mayores afectaciones.

Indicó que la información precisa sobre los municipios afectados será entregada a los medios de comunicación para mantener una difusión clara y transparente.

Velázquez Alzúa expresó su solidaridad con las familias que han perdido a sus seres queridos y aseguró que los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— brindarán acompañamiento y apoyo integral.

“Nadie quedará desamparado”, afirmó la coordinadora al subrayar el compromiso del Gobierno de México de atender a las comunidades afectadas.

Señaló que las autoridades permanecerán en Poza Rica y Álamo, donde se concentran los principales trabajos de atención y reconstrucción, para continuar con las labores de apoyo a la población y mantener una comunicación permanente con todos los estados.

En total, en la entidad son 40 municipios afectados, de los cuales 22 tienen las mayores afectaciones.

Se trata de Tlalixcoyan, Benito Juarez, Tampico Alto, Tempoal, Zontecomatlán, llamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Tantoyuca, Tecolutla, Xoxocotla, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Gutierrez Zamora, Álamo Temapache, El Higo, Espinal, Los Reyes, Tihuatlán, Platón Sánchez, Coyutla, Nautla, Omealca, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Zontecomatlán, Coahuitlán, Pueblo Viejo, Misantla, Texcatepec, Tempoal, Cazones, Tlachichilco, Naranjos Amatlán, Yecuatla, Coxquihui, Chalma, Coatzintla, San Rafael.

Los municipios catalogados por el gobierno federal como prioritarios y con mayores efectos en el estado son:  Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintia, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlan, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.