Así se conmemoró a dos años de la barbarie de Hamás el 7 de octubre .

*

07.101.2025 Israel y el mundo conmemoran el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, con ceremonias, protestas y llamados al cese de hostilidades; el conflicto ha dejado más de 67 mil muertos en Gaza y mantiene a 47 rehenes en cautiverio.

Este martes 7 de octubre se cumplen dos años del ataque sorpresa perpetrado por milicianos de Hamás contra territorio israelí, considerado el día más mortífero en la historia del país. El asalto, ocurrido al término de la festividad judía de Sucot, incluyó incursiones armadas en comunidades del sur, bases militares y un festival de música en el desierto, donde murieron más de 370 personas. En total, el ataque dejó 1,219 muertos —en su mayoría civiles— y 251 personas fueron tomadas como rehenes y llevadas a Gaza.

Israel

A las 6:29 de la mañana, hora exacta en que comenzó el ataque en 2023, familiares de las víctimas guardaron un minuto de silencio en el sitio del festival Nova.

En Tel Aviv, se realizó una ceremonia en la Plaza de los Rehenes, epicentro de las movilizaciones semanales que exigen la liberación de los cautivos. Actualmente, 47 personas siguen en poder de Hamás, de las cuales 25 se presume han fallecido.

El Estado israelí prepara una conmemoración oficial para el 16 de octubre, mientras continúan las negociaciones indirectas en Egipto para alcanzar un alto al fuego.

Protestas internacionales

  • En Yakarta, Indonesia, más de mil manifestantes marcharon hacia la embajada de Estados Unidos para condenar el bloqueo de Gaza y exigir la liberación de activistas detenidos por Israel.
  • En Tokio y Osaka, Japón, cientos de personas —incluidos palestinos— exigieron el fin de la guerra y la liberación de los rehenes.
  • En Ámsterdam, Países Bajos, colectivos propalestinos se reunieron en la estación central y marcharon hacia la plaza Dam.También se registraron manifestaciones en Alemania, Italia, Colombia, Londres y Venezuela, donde se denunció la ofensiva militar israelí y se pidió justicia para las víctimas en Gaza.
  • En México la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN), desde su curul, dijo que el 7 de octubre de 2023 un acto terrorista de Hamas quitó la vida a mil 219 ciudadanos de Israel, entre quienes estaban Orión Hernández, mexicano, y 251 israelís se quedaron como rehenes entre ellos Ilana, una mexicana.“Por ellos y por la decena de miles de personas que han perdido la vida en esa zona, desencadenado por este hecho, pedimos un minuto de silencio”, indicó. El minuto de silencio fue interrumpido por los gritos de diputados propalestinos.Desde el inicio de la guerra, la ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado al menos 67,160 muertos, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas confiables por la ONU. Más de 20,000 menores han muerto, y cientos de miles de personas viven desplazadas en campamentos sin acceso adecuado a agua, alimentos o servicios básicos.

    Organizaciones como Human Rights Watch y la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU han documentado crímenes de guerra cometidos por Hamás y otros grupos armados palestinos durante el ataque del 7 de octubre, incluyendo asesinatos, violencia sexual, toma de rehenes y saqueos.

    Mientras tanto, el 72% de la población israelí se declara insatisfecha con la gestión de la guerra por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu.

    La conmemoración de este aniversario se da en medio de nuevas conversaciones en Egipto, impulsadas por un plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye el desarme de Hamás y la liberación de todos los rehenes como condición para un alto al fuego.