Místicos y Terrenales
* Pepín dice que ganó la encuesta, pero todavía no hay resultados y en Veracruz va mujer como candidata
* Y Polo dice que le toca Alvarado, pero ahí decide el PVEM
/ Marco Antonio Aguirre Rodríguez /
Por todo el estado de Veracruz hay suspirantes a una candidatura para una alcaldía por el Movimiento de Regeneración Nacional (que tal es el nombre de Morena) que andan diciendo que son los buenos, que ellos van a ser los designados, que sin ellos la 4T se va al despeñadero o incluso más lejos.
Son varios los casos de los desesperados, de los que buscan proclamar una victoria anticipada, para crear la percepción de que se van a quedar con la nominación.
¿Quiénes?
Estos son algunos casos:
– José Ricardo Ruiz Carmona, casi-casi saca ya su versión de la “encuesta” de Morena donde dice que es el más conocido de todos los aspirantes a la candidatura para la presidencia municipal de Veracruz por Morena.
Lo que no dice Pepín Ruiz, como le gusta que le digan, es que en el balance de positivos y negativos, quienes dicen conocerlo tienen más una mala opinión de su persona, que favorable.
Y eso que ha gastado millones de pesos en tratar de comprar conciencias a su favor.
Pero Pepín Ruiz tiene en contra otro factor: Veracruz es un municipio que será para mujer, en las candidaturas de Morena.
En Veracruz la que se contempla como real aspirante con posibilidades a la nominación, es Rosa María Hernández Espejo.
O sea, que ni por la “encuesta”, ni por género, le toca la candidatura.
– Hipólito Deschamps Espino Barros, de repente apareció en Alvarado convertido en aspirante por Morena a la presidencia municipal, asegurando que ya tenía la nominación en la bolsa, porque la gobernadora Rocío Nahle se la prometió.
Llegó vistiendo los colores de Morena, sin pudor alguno, después de ser candidato al gobierno del estado por Movimiento Ciudadano (partido en el que ahora lo tratan de traidor y más).
Pero no va a ser candidato.
Ahí, la designación le toca al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e igualmente corresponde a mujer y el PVEM contempla a una candidata ciudadana que crece en presencia, precisamente por no traer los vicios de los políticos y si la visión y la capacidad para gobernar Alvarado.
Por cierto, Hipólito Deschamps en su cambio transpartidista, al encontrarse nuevamente con los Yunes de El Estero en el mismo lado de la cancha, se menciona que reanudaron sus lazos, los mismos que llevaron a Polo Deschamps a la presidencia municipal de Medellín. La versión es que se han encontrado, por lo menos un par de veces, pero fuera de Veracruz, para que nadie los vea juntos.
Así que, ni por que se cambió de partido, ni por género, le toca la candidatura.
– En Tuxpan son dos los acelerados.
Por un lado está Alberto Silva Ramos, quien dice estar en el PVEM, pero quiere que lo registre Morena como candidato, porque a este partido es a quien le toca hacer la postulación.
Por el otro lado están los Pozos, que dicen que no, pero si quieren impulsar a José Manuel Pozos del Ángel, hijo del hoy subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, y alcalde con licencia de Tuxpan. Y si no es el el junior, entonces quieren imponer a su alfil Daniel Cortina, hoy diputado local.
Alberto Silva tiene en contra las cuentas no aclaradas de la vez que ya fue alcalde y los Pozos, además de una gestión deficiente del municipio, tienen el escándalo abierto de los señalamientos por agresión sexual contra Pozos del Ángel.
En Tuxpan, la dirigencia nacional de Morena contempla impulsar un rostro “nuevo”, o sea alguien distinto a los anteriores, pero con trayectoria real dentro del partido y por lo mismo que lo identifiquen los fundadores en el llamado “Puerto de los bellos atardeceres”.
La idea es que sea alguien que no tenga antecedentes de corrupción, que tenga las manos limpias, para que los señalamientos que pesan sobre quienes se creen los ya “designados” no los tenga que cargar quien sea posiblemente el postulado que están contemplando.
– Dorheny García Cayetano, es otro caso de aspirante que anda diciendo que será la designada para la candidatura a la presidencia municipal de Xalapa.
Lo mismo hizo hace 4 años y hoy, al igual que entonces, en las reuniones que tiene para promoverse, se le juntan unos cuántos, nada más.
Dorheny García es muy cercana a Cuitláhuac García, y es lo que la hace pensar que puede ser la designada, pero su baja presencia social no le da posibilidades.
Otra aspirante que cree que ya casi tiene la designación en la bolsa es Daniela Griego Cevallos, quien ha recibido un fuerte impulso por parte de la gobernadora Rocío Nahle.
Sin embargo sus posibilidades de conseguir la candidatura se ven disminuidas por dos razones:
- Xalapa será para candidato hombre.
- El más conocido de los aspirantes es Juan Vergel, según lo han mostrado mediciones distintas a las de Morena.
Juan Vergel es conocido entre los simpatizantes de Morena, especialmente porque en la última actividad que le tocó desarrollar en la representación de la Secretaría de Bienestar, mantuvo contacto permanente con los beneficiarios de los programas sociales.
– Renato Alarcón quiere la postulación por Emiliano Zapata e igualmente “presume” que ya ganó la encuesta y que la designación como candidato a presidente municipal será suya.
Sin embargo, pese a lo que diga, Renato Alarcón es poco conocido en Emiliano Zapata y quienes saben de su carrera política son los que han estado ligados al PRI y algunos de ellos no tienen -para nada- buena opinión de su persona.
Renato Alarcón asegura además que tiene todo el apoyo del diputado local Diego Castañeda, quien a su vez se presume como muy cercano a la gobernadora Rocío Nahle
Ahí, en ese municipio, quien tiene mayor presencia es otro aspirante, que no se apresura a tratar de presionar para que lo designen, pero que en cambio ha logrado cohesionar a las fuerzas de Morena, Víctor Peña.
– Tlapacoyan es un caso más de un apresurado, con Carlos Gámez, quien es un alfil de Juan Javier Gómez Cazarin, y con este argumento dice tener la postulación en la bolsa. Por eso le urge que lo designen, antes de que su hado padrino se quede sin poder alguno.
Carlos Gámez tiene la costumbre de pedir que lo llamen “doctor”, pero en su historial académico no hay registro de que tenga ese grado académico.
– En Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo, el hoy subsecretario de Finanzas del gobierno del estado hasta pide “unidad” para quien sea designado, sabiendo que las preferencias para la postulación a la candidatura por la presidencia municipal no están con él.
Mediciones distintas a las de Morena han mostrado ya que quien mayor aceptación tiene en ese lugar para ser designado como candidato, es Jesús Hernández Tea.
– En Coatepec el dirigente de la Catem, Enrique Santos (emulo de Pedro Haces, el que acepta que tiene cola que le pisen, pero que dice que la suya es de hamster), igualmente tiene prisa.
En ese municipio ya encontró la forma de hacer negocios. Por ejemplo, con la construcción del libramiento de Coatepec se encargó de transportar los materiales y sacar arena de La Laguna, sin los permisos correspondientes y con toda la prepotencia de la que fue capaz.
Quiere la designación ya, antes de que la sombra de su socio de negocios (porque siguen haciendo “negocios” juntos), el ex secretario de Gobierno Eric Cisneros se opaque más y que la fuerza del actual alcalde, Raymundo Andrade Rivera, con quien también hace tratos, disminuya por razón natural.
Enrique Sanos no ha tenido empacho en también “arreglarse” con el antes poderoso Juan Javier Gómez Cazarín, cuando era el coordinador de los diputados locales de Morena y cercanísimo a Cuitláhuac García.
———————–
Hay más, muchos más acelerados a los que urge la designación antes de que la realidad los alcance.
Pero para muestra, estos botones.