Ataques de Israel y falta de posicionamiento de Sheinbaum, denuncia la mexicana Karen Castillo desde la Flotilla Global Sumud.

Foto: Gerardo Magallón / Desinformémonos

11.09.2025 Ciudad de México | Desinformémonos. Los dos ataques israelíes contra las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza son «una amenaza, un intento de que la flotilla no salga de Túnez», aseguró la activista Karen Castillo, que forma parte de la iniciativa colectiva para llevar ayuda humanitaria a Palestina. A pesar de las agresiones y del nulo cese al fuego y el genocidio en Gaza, «no ha habido ningún pronunciamiento de la presidenta realmente contundente o que haya sacado a favor de la flotilla», agregó la joven.

Castillo, que integra la delegación mexicana dentro de la flotilla que se dirige a Gaza, envió un mensaje de voz a los activistas que asistieron a la concentración urgente de este martes en la Plaza Palestina Libre en la Ciudad de México tras el segundo ataque por parte de Israel a una de las embarcaciones, en las que se encontraba el periodista mexicano Ernesto Ledesma.

«Se volvió a atacar una de las embarcaciones, una de las más grandes en donde iban varios periodistas. Nuestro compañero Ernesto Ledesma iba en esa embarcación de Barcelona a Túnez. No hubo ningún herido, pero claramente vemos que esto es una amenaza, un intento de que la flotilla no salga de Túnez. También hemos visto cómo el día de hoy (9 de septiembre) atacaron Qatar en estas supuestas pláticas de diálogos por la paz, estamos viendo cómo el ejército israelí está invadiendo ya la ciudad de Gaza, que era uno de los últimos espacios en los que la gente todavía había encontrado refugio después de ser desplazada del norte», señaló Castillo en su comunicación.

Lee Segundo ataque a la Flotilla Global Sumud en las costas de Túnez

«Es muy fuerte lo que está pasando y acá siempre está la consigna de que no dejemos de hablar de Gaza, que la Flotilla no se convierta en el eje principal, sino que siempre se mantenga la voz de los compañeros de Gaza, Palestina, Cisjordania», recordó la joven.

Reunidos en la recién inaugurada Plaza Palestina Libre, donde el pasado 16 de agosto fue instalado un antimonumento para exigir el cese al genocidio y la ruptura de toda relación del Estado mexicano con Israel, los activistas escucharon la narración de Castillo y demandaron al gobierno de Claudia Sheinbaum pronunciarse contra la invasión en la Franja de Gaza.

«No puede ser que tengamos un gobierno que no respete la lucha histórica que el pueblo de México ha tenido con el pueblo de Palestina. Estamos intentando presionar muchísimo para que la presencia de nosotros como mexicanos presione al gobierno de México, presione a Claudia Sheinbaum para pronunciarse por fin diciendo que esto es un genocidio», se escuchó a Karen desde Túnez, alrededor del antimonumento.

La joven relató que en la flotilla participan muchos palestinos que de niños crecieron en campos de refugiados y fueron obligados a trasladarse a otros países, por lo que hoy «están viendo en esta flotilla una forma de regresar» a su territorio, por lo que las delegaciones, aseguró, «no vamos a quitar el dedo del renglón».

Finalmente, indicó que hay un reconocimiento internacional de que México es un «espacio de resistencia» que está con Palestina y con otros con países como Túnez, y que acciones como la flotilla se han logrado «gracias a que existe resistencia en muchos lados».