Atractivos Turísticos con lluvia…

   *Por: Turismólogo Fco. Tito Barquín 
 
Tal y como lo comenté en las anteriores partes, las palabras ….”Estoy aburrido en Veracruz por estar lloviendo” nunca las dirán pues hay diversas opciones a donde acudir bajo techo, las cuales son para todas las edades y gustos.
Las épocas de lluvias podría desaminar a los turistas nacionales y extranjeros, por lo que es necesario que se intensifiquen campañas para el completo disfrute de los sitios que son atractivos turísticos aun en épocas de lluvias, siendo de interés Cultural, Natural, Histórico, Deportivo, de Recreo, Aventura entre otros. Hay que promocionar y difundir los municipios que cuentan con lugares ocultos, como también las diversas actividades que se pueden disfrutar en viajes, sobre todo si ya tenían planes de salir de paseo y descanso con la familia.
Podría la temporada de lluvias ser su “enemigo” pues algunas épocas del año  llueve en determinadas regiones del estado. Si ahora para la temporada vacacional de Verano y/o Escolar piensan visitar un destino turístico de la entidad Veracruzana con “probabilidades” de lluvia en esas fechas, pueden acudir a varios lugares que están cubiertos y disfrutar su viaje o vacaciones, sin que la lluvia sea impedimento. “Al mal tiempo buena cara”……
Hay muchos lugares techados siendo de gran interés y que la lluvia podrá llevarte a conocerlos, ejemplo de ellos fueron todos los comentados durante la Primera y Segunda Parte que los hay en el Puerto de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Tlacotalpan, por lo que ahora toca informar  los de otras Regiones del Estado como en lo es en:
En la capital del estado Xalapa y su región: siendo el Museo de Antropología,  la Catedral Metropolitana, Museo de San Rafael Guízar y Valencia, el Ágora, Pinacoteca Diego Rivera, Casino Jalapeño, Museo de la Música, de Historia de los Bomberos, Casa Museo Xalapa,  Museo de Ciencia y Tecnología “Kaná”, Galería Domínguez y Buis, Ex Hacienda El Lencero-
En Coatepec: tenemos el Museo de la Orquídea, Museo del Café, Museo María Enriqueta, Museo del Mole, en Xico: Museo del Vestido Santa María Magdalena, Museo del Danzante Xiqueño, Museo del Totomoxtle, y Sala Taurina., en Naolinco: Museo Comunitario de Historia y Etnografía y el de Danza de Moros y Cristianos; en Teocelo: Museo Antigua Estación Ferroviaria ya que andas turisteando por Xalapa no dejar de asistir a la Sala “Tlaqná” o al Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”, para presenciar  un concierto o presentaciones de los famosos e internacionales grupos artísticos de nuestra máxima Casa de Estudios la Universidad Veracruzana como: La Orquesta Sinfónica de Xalapa,  el Mariachi Universitario, la Orquesta de Música Popular, el Tlen Huicani, el Ballet Folklórico, su Coro, Orquesta Tradicional Moscovita, Grupo de Salsa, el Orbis Tertios, Nematatli, Xali Big Band, Ensamble de Guitarras, el Trio Chopin, Camerata Coral, Nematatli, entre otros. También el acudir a eventos deportivos a nivel profesional en el Gimnasio “Nido del Halcón”
de la U. V. “Ver llover y no mojarse”…..
En la zona Centro del Estado, tenemos el municipio de Orizaba que cuenta con 19 (diez y nueve) Museos siendo  El Geográfico, Nacional del Traje, Salón de la Fama, Arte Popular, Hotelería, Cri- Cri, Memorias, Interactivo, Histórico, Cuna del Futbol, Aviación, Cerveza, Religioso, Las Raíces, Historia del Libro, Casitas, Metropolitano, Ayer y Hoy.  En el municipio de Córdoba: Museo del Café y el Nacional de la Caña. En cuanto a la Zona Norte del estado y franja costera: Museo de Historia Regional de Panuco, Museo de la Hermandad México – Cuba en Santiago de la Peña, Tuxpan, el  Museo de Sitio El Tajín en Papantla, también el Teodoro Cano, en Tecolutla el Museo Marino, Museo de Sitio de Cempoala en Úrsulo Galván. Hacia el Sur de la entidad el Museo Tuxtleco y el de Tres Zapotes ambos en Santiago Tuxtla, así como los Museos el Comunitario de Minatitlán, el de la Arqueología Olmeca y el Del Faro en la ciudad de Coatzacoalcos.
En todas las anteriores zonas de nuestro estado, puedes deleitarte de las opciones gastronómicas que identifica a cada lugar, antojitos, bebidas, cafés, también si deseas practicar deporte se puede bajo techo como lo es el Tenis, Padel, Squash, Futbol de Sala, Gimnasia, Boliche, Tenis de Mesa, Billar, Basquetbol, Volibol, o si lo que requieres es hacer cambios en el guardarropa hay muchos Centros Comerciales, Plazas de Artesanías y Mercados Populares, donde encontrarán ropa, zapaterías, perfumerías, joyerías, souvenirs, áreas de juegos infantiles, si el deseo es pasársela relajados varios restaurants, cafeterías, bares, cines, casinos, librerías y más.
Lic. Fco. Tito Barquín.
Asesor en Turismo y Promoción