*
17.02.2025. Israel.– Tras completarse seis rondas de liberaciones de rehenes y prisioneros en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, todavía quedan 14 rehenes israelíes por liberar en la primera fase.
Hamás ha dicho que 8 de los secuestrados que serán liberados en la primera fase están muertos, pero no ha especificado quiénes; todavía se encuentran cautivos Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel, y 11 hombres mayores de 50 años o enfermos
Días después de la tregua, que comenzó en enero, los familiares de varios rehenes que debían ser liberados de Gaza en las próximas semanas expresaron su temor por el destino de sus seres queridos después de que Hamás transmitiera información según la cual ocho de los 33 rehenes de la lista original estaban muertos.
Las personas incluidas en la lista, que serán devueltas en el período inicial de 42 días que comenzó el 19 de enero, son los llamados casos humanitarios: mujeres, niños, ancianos y enfermos.
Según los términos del alto el fuego, el grupo terrorista debe proporcionar las identidades de quienes regresan 24 horas antes de cada liberación, aunque en las últimas semanas, Hamás no siempre ha cumplido con el plazo.
Hasta el sábado 15 de febrero, permanecían en Gaza 70 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, incluidos los cuerpos de al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.

De izquierda a derecha: los rehenes israelies Sagui Dekel-Jen, Iair Horn y Sasha Troufanov en un escenario de Hamas en su liberacion del cautiverio, el 15 de febrero de 2025. (Captura de pantalla)
La lista de rehenes que quedan en la lista para ser liberados en la primera fase del acuerdo incluye a Shiri Silberman Bibas, de 33 años, y sus dos hijos pequeños, Ariel, de 5, y Kfir, de 2. Se dice que Israel está presionando a los mediadores para que aclaren el estado de Bibas y sus hijos pequeños. En noviembre de 2023, Hamás afirmó que los tres habían sido asesinados, una afirmación que Israel calificó de “cruel” y que no podía confirmar. Existe una “grave preocupación” por su destino.
La lista de rehenes restantes a liberar en la primera etapa también incluye a cinco hombres mayores:
Itzik Elgarat, 70 años
Shlomo Mantzur, 86 años
Ohad Yahalomi, 50 años
Oded Lifshitz, 84 años
Tsahi Idan, 50 años
Y otros seis hombres menores de 50 años:
Hisham al-Sayed, 36 años
Omer Wenkert, 23 años
Eliya Cohen, 27 años
Avera Mengistu, 38 años
Tal Shoham, 39 años
Omer Shem-Tov, 22 años
Al-Sayed y Mengistu han estado cautivos en Gaza durante más de una década, tras ingresar en la Franja por su propia voluntad. Todos los demás fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 24 rehenes (19 civiles y mujeres soldados israelíes y cinco ciudadanos tailandeses) durante el alto el fuego que comenzó el 19 de enero. El grupo terrorista también liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes.

Imagen difundida por la Oficina de Medios de Comunicacion de Hamas el 30 de enero de 2025 del rehen Gadi Mozes durante su entrega a un equipo de la Cruz Roja en Khan Yunis, Franja de Gaza. (Oficina de Medios de Comunicación de Hamas/AFP)
En total, Israel ha dicho que liberará hasta 1.904 prisioneros palestinos (incluidos 737 palestinos encarcelados que no fueron capturados en Gaza durante la guerra y algunos de los cuales cumplen cadena perpetua por docenas de asesinatos) a cambio de los 33 rehenes israelíes durante la primera fase del acuerdo.
La implementación del acuerdo ha sido inestable, ya que tanto Israel como Hamás se acusaron mutuamente de violarlo en múltiples ocasiones. La controvertida propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza alimentó aún más la incertidumbre.
Los 19 rehenes israelíes que han sido liberados hasta ahora en el marco del acuerdo, en seis grupos, son:
Romi Gonen, 23 años
Emily Damari, 27 años
Doron Steinbrecher, 31 años
Liri Albag, 19
Karina Ariev, 20
Danielle Gilboa, 20
Naama Levy, 20
Agam Berger, 21
Arbel Yehoud, 29
Gadi Moshe Mozes, 80
Keith Siegel, 65
Yarden Bibas, 35
Ofer Calderon, 54
Or Levy, 34
Ohad Ben-Ami, 58
Eli Sharabi, 52
Sagui Dekel-Chen, 36
Iair Horn, 46
Sasha Troufanov, 28
Las últimas fases del acuerdo de tres fases prevén negociaciones con el objetivo declarado de alcanzar una “calma sostenible” en el enclave, junto con la liberación de los rehenes restantes retenidos en Gaza, la liberación de más prisioneros de seguridad palestinos y una retirada israelí de la Franja, según The Times of Israel.

Las rehenes israelies Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy en un escenario antes de que agentes de Hamas las entreguen a un equipo de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza el 25 de enero de 2025. (Foto de AFP) (archivo)
Aunque se suponía que las conversaciones para la segunda fase debían comenzar hace dos semanas, el equipo negociador que Israel envió inicialmente a Doha, según se informa, sólo tenía el mandato de discutir cuestiones técnicas sobre la etapa inicial en curso.
Las familias de los rehenes varones que no serán liberados hasta después de la primera fase del acuerdo han expresado su profunda preocupación por el retraso en las conversaciones sobre la segunda fase.
Fuente: ©EnlaceJudío