Autoridades atienden emergencia por inundaciones en oriente de CDMX y ZMVM: presidenta Sheinbaum

*

29.09.2025 Ciudad de México La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las autoridades atienden la emergencia en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) tras las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana.

“Que sepan todos los habitantes, tanto de Iztapalapa como del Estado de México, que entre los tres gobiernos vamos a atender y los vamos a apoyar; a nadie se le va a dejar desamparado.”

Luego de mencionar que las acciones concentran especial atención en el municipio de Nezahualcóyotl, la primera mandataria anunció que la Secretaría de Bienestar iniciará el proceso de apoyo a las familias afectadas.

“Una vez que atendamos la emergencia, lo que tenemos que hacer es un estudio integral y de inmediato iniciar la construcción de lo que se necesite.”

Recordó que el Túnel Emisor Oriente (TEO) es una obra de drenaje profundo de gran relevancia para la Ciudad de México que concluyó el presidente López Obrador; la ZMVM presenta hundimientos cada año, por lo que es necesario realizar obras de manera permanente.

“El reciente sistema de drenaje que se hizo en Chalco ha evitado que se inunde y estamos analizando, junto con la Ciudad de México y el Estado de México, para ver particularmente esta zona del oriente donde está el Puente de la Concordia y también el límite de Iztapalapa y Neza para evitar inundaciones hacia adelante. Se ha trabajado mucho, pero son lluvias extraordinarias provocadas, entre otras razones, por la situación de cambios en el clima.”

Se pronunció a favor de que los gobiernos realicen campañas sobre la importancia de no tirar basura en la calle, ya que, al margen de que afecta la imagen, genera graves consecuencias en el drenaje.

La presidenta agregó que este fin de semana cayó un rayo en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, aun cuando cuenta con pararrayos; se trató de una situación impredecible, por lo que se activaron los protocolos que establecen pausar operaciones, orientar los vuelos a otras terminales y verificar el correcto funcionamiento de sistemas y equipos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que habrá un operativo en los municipios de Iztapalapa y Nezahualcóyotl que inicia con el censo para atender emergencias sociales y naturales.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, expuso que fueron prácticamente abatidas las inundaciones en la zona y únicamente permanecen encharcamientos; el problema principal persiste en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Por ello, las autoridades instalaron un puesto de mando para la coordinación de acciones entre Conagua, gobierno estatal y municipal, con el fin de resolver inundaciones en diversas calles.

Añadió que están listos los equipos para realizar tareas de desinfección, limpieza de cisternas y casas. Una vez concluida la emergencia, el objetivo es encontrar una solución definitiva para evitar inundaciones en el futuro.

Dijo que fue la lluvia más fuerte registrada este año en la ZMVM, es decir, 75 milímetros, en comparación con los 50 milímetros que recibió el municipio de Chalco el año pasado.

Informó que las autoridades del gobierno federal, gobierno de la Ciudad de México y ayuntamientos acudieron de inmediato con equipo y personal especializado para brindar atención ante la emergencia.

Destacó que las principales afectaciones que se presentaron en Iztapalapa y Tláhuac, correspondientes a la Ciudad de México, así como en Nezahualcóyotl, La Paz, Lerma y Ecatepec, en el Estado de México, son resultado de las fuertes lluvias en combinación con acumulación de basura en los puntos de desalojo de agua, deterioro de infraestructura y hundimientos diferenciales.