*Protección Civil intensifica vigilancia ante posible desbordamiento en zonas bajas de Tampico, Ciudad Madero y Pánuco.
18.10.2025 Tampico,- Tamaulipas y Veracruz se encuentran en estado de alerta tras el incremento del caudal del río Pánuco, que amenaza con desbordarse en diversas localidades ribereñas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una advertencia preventiva para las ciudades de Tampico y Ciudad Madero en Tamaulipas, así como Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en Veracruz.
“Ante el incremento de los niveles del Río Pánuco, exhortamos a la población de Tampico y Ciudad Madero, #Tamaulipas, y de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco, #Veracruz, a informarse y seguir las indicaciones de las autoridades, ante un posible aumento en su nivel durante este sábado 18 de octubre.”:refirieron en redes.
Durante la madrugada del 18 de octubre, autoridades federales y estatales reforzaron el monitoreo del nivel del río, que ha aumentado debido a lluvias recientes y escurrimientos en la cuenca alta.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se activaron alertas tempranas y se mantiene una coordinación estrecha entre Protección Civil, la Secretaría de Marina y los gobiernos locales.
“En Tampico, nos reunimos con el gobernador de Tamaulipas, @Dr_AVillarreal, para evaluar el crecimiento del río Pánuco, que al momento no representa riesgo. Continúa el monitoreo y seguimos atentos para alertar a la población en caso necesario” señaló hace unos minutos la Presidenta Sheinbaum desde Tampico.
El coordinador estatal de Protección Civil de Tamaulipas, Luis Gerardo González, informó que se realizan recorridos preventivos en zonas bajas de Tampico y Ciudad Madero, donde se prevé un posible desbordamiento parcial durante el fin de semana. Según pronósticos de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Bienestar y la Conagua, la cresta del río alcanzaría la zona de Tampico el domingo.
Recomendaciones a la población
Las autoridades exhortan a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse informados a través de canales oficiales, evitar acercarse a cuerpos de agua y preparar rutas de evacuación en caso de emergencia.
Se han habilitado albergues temporales y se mantiene vigilancia constante en puntos críticos.