Ayotzinapa, justicia pendiente afirma Kenia López Rabadán, Presidenta de la cámara de Diputados .

*Llama a fortalecer la salud pública, la justicia y la atención a la juventud

26.09.2025 Ciudad de México.- Al término del Primer Informe Legislativo de la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ofreció declaraciones sobre temas clave de la agenda nacional, entre ellos la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, la situación de los jóvenes en México y la deuda histórica con los normalistas de Ayotzinapa.

En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, López Rabadán calificó el caso como una “deuda histórica” que debe saldarse con justicia. “Es el momento de dejar a un lado el discurso y la politiquería”, expresó, y llamó a utilizar todas las herramientas del Estado para dar certeza a las familias y al país.

Sobre el caso Tomás Zerón, insistió en que los procesos de extradición no deben estar sujetos a dilaciones burocráticas, y reiteró la necesidad de actuar con celeridad y responsabilidad institucional.

Jóvenes, desencanto y presupuesto universitario

Ante el llamado del rector de la UNAM sobre la creciente polarización y el desencanto juvenil, la diputada respaldó la preocupación de la máxima casa de estudios y subrayó la urgencia de políticas públicas que garanticen educación, empleo y patrimonio para los jóvenes. Anunció que propondrá redirigir recursos del recorte previsto al Poder Judicial hacia la UNAM, como parte del debate del Paquete Económico. “No puede haber discurso sin recursos”, sentenció.

Además, instó a los partidos políticos a abrir espacios a las nuevas generaciones: “Se necesita una visión de jóvenes para tomar decisiones en estos cuerpos colegiados”, dijo, reconociendo el reclamo de estudiantes que se sienten abandonados por la política.

Transparencia en la iniciativa de salud

López Rabadán informó que la Cámara de Diputados recibió formalmente a las 9:40 horas la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Ley General de Salud, centrada en la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos. La propuesta, que consta de 298 páginas, fue publicada de inmediato en la Gaceta Parlamentaria.

“Como lo prometí desde el primer día de esta presidencia, estaremos haciendo todo de manera transparente y pública”, afirmó.

Finalmente, ante preguntas sobre una posible iniciativa relacionada con la Armada de México, la diputada aclaró que no ha recibido información oficial al respecto. Reiteró que la única iniciativa formal recibida hasta el momento es la relativa a la Ley General de Salud.