Barras y Colegios de Abogadas y Abogados visitan la sede del Poder Judicial de Veracruz.

*

08.10.2025 Xalapa-Enríquez, Ver.– Esta semana, la sede del Poder Judicial del Estado recibió a representantes de diversas Barras y Colegios de abogadas y abogados de distintas regiones de Veracruz, quienes fueron recibidos por la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dra. Rosalba Hernández Hernández. Durante los encuentros, se presentaron propuestas, solicitudes y proyectos orientados a fortalecer el acceso a la justicia en zonas prioritarias de la entidad.

La primera reunión fue con integrantes de la Barra de Abogados de Naranjos, encabezados por el Lic. Edgar Ricardo Gallardo Del Ángel y el Presidente Municipal de Naranjos, Mtro. José Luis Banda Cruz. Entre sus principales peticiones destacaron la reactivación del proyecto para instalar un nuevo Juzgado en materia Familiar y la Actuaría Municipal en un inmueble donado por el Ayuntamiento, el cual ya cuenta con un 80% de avance en gestiones. Este espacio beneficiaría a comunidades indígenas de Tamalín, Citlaltépetl, Chinampa, Naranjos, Tancoco y Tantima, sin afectar las funciones del Juzgado Penal de Ozuluama. También solicitaron apoyo para el mantenimiento y equipamiento del inmueble, que podría incluir un museo y áreas deportivas. La Magistrada presidenta reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades municipales y abogadas y abogados organizados, y expresó su respaldo total al proyecto.

Posteriormente, recibió a integrantes del Colegio de Abogados Llanos del Sotavento A.C., liderados por el Lic. Prisciliano Romero Romero, quienes viajaron desde Isla, Veracruz. Solicitaron la ampliación jurisdiccional para atender de forma más cercana a los municipios de Playa Vicente, José Azueta y Santiago Sochiapan, y propusieron como sede un terreno donado por el Ayuntamiento. Además, manifestaron interés en acceder a cursos y talleres de capacitación profesional, especialmente sobre el nuevo modelo de gestión judicial que impulsa la Magistrada presidenta. En respuesta, la titular del Tribunal celebró su iniciativa y refrendó su compromiso con la formación continua de las nuevas generaciones de profesionales del derecho.

 

Expresaron su interés por tener acceso a cursos y talleres de capacitación profesional para el alumnado del Colegio, sobre todo, en lo referente al nuevo modelo de gestión de justicia que la Titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado está cimentando. En respuesta, les felicitó por su iniciativa e interés y refrendó su compromiso para gestionar sus peticiones, respaldar su vocación de servicio y de extender su diámetro de trabajo continuo y poder contribuir así, en la formación profesional y actualización permanente de las nuevas generaciones de veracruzanas y veracruzanos abogados. “Queremos hacer historia en Isla. Tenemos fe y esperanza en usted”, le manifestaron con calidez.

A continuación, la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dra. Rosalba Hernández Hernández conversó ampliamente con las y los miembros de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Veracruz. En voz de su presidente, Lic. Felipe Armando Fernández Fourzán, le extendieron una invitación a participar en el evento, Jornada “Los derechos de los migrantes”, que están organizando y que se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre próximo y en el que accedieron gustosamente a realizar un “Zapatón”, a propuesta de la Magistrada presidenta, en apoyo a las personas en movimiento que transitan por territorio veracruzano. Adicionalmente, participarán, por gestión directa de la titular, las generosas mujeres llamadas “Las Patronas”.

En otro aspecto, solicitaron su intervención para que Servicios de Salud y la Secretaría del ramo esté más presente en juzgados y sedes del Poder Judicial Estatal en los municipios, reforzando la atención de la salud de las y los justiciables y las personas juzgadoras. De igual forma, expresaron su total respaldo a la labor, acciones y proyectos que impulsa la Magistrada presidenta; aplaudieron la nueva estructura tripartita de la institución y solicitaron ser considerados en los programas de capacitación, diplomados y talleres que impulse la Escuela Judicial.

Finalmente, las y los integrantes, presidentes, presidentas y dirigentes que componen la Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz manifestaron su beneplácito por el trabajo, profesionalismo y dedicación de la Magistrada presidenta anfitriona y le reiteraron su plena disposición para coadyuvar en la consolidación del nuevo paradigma de la justicia en la entidad. Coincidió en reforzar la impartición de justicia con Perspectiva de Género, de la Niñez y con los enfoques de Interculturalidad e Interseccionalidad, como lo sugirieron.

También se comprometió a hacer del conocimiento y dar seguimiento a sus solicitudes sobre la creación de un nuevo juzgado en materia Penal en Tierra Blanca y mayor información al respecto del proyecto de construcción del Palacio de Justicia en Poza Rica. De manera directa e inmediata, gestionó una reunión de trabajo entre las y los abogados líderes de la Federación presentes y el Diputado local Adrián Sigfrido Ávila Estrada, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LXVII Legislatura del H. Congreso del Estado.

Para concluir, la Magistrada presidenta les ratificó su agradecimiento por su visita, confianza y apoyo, al tiempo de señalar que, “ustedes son las y los mejores agentes del cambio que estamos construyendo, al vigilar y calibrar el desempeño de las y los juzgadores. Afortunadamente el Tribunal de Disciplina se encarga de la evaluación y ustedes son el termómetro de lo que sucede en los distritos judiciales. Sus observaciones y propuestas serán de gran ayuda para afianzar esta nueva forma de administrar justicia con efectividad, al poner en el radar, temas y problemáticas que vamos a atender con prontitud. Vamos a seguir trabajando juntos”.